sociedad

Proyecto de ley garantizaría salud gratuita y permanente a los más pobres en Panamá

La iniciativa busca cumplir con el ordenamiento constitucional de brindarle atención de salud pública gratuita y continua a los panameños que viven en las áreas de difícil acceso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades realizan giras médicas a lugares apartados, pero la atención no es permanente.

Instituciones públicas de salud y gremios privados apoyan el proyecto de ley que busca que los servicios de salud pública sean gratuitos en las áreas de difícil acceso del país y que establecería puestos de atención que la garanticen.

Versión impresa

Esta semana en la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional se reunieron directivos del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, la dirigencia médica nacional y miembros del sector privado para analizar el proyecto No. 444, que busca beneficiar principalmente a personas que viven en pobreza.

A pesar de que la Constitución Nacional consagra la obligación del Estado de crear establecimientos de salud que atiendan y provean de medicamentos a todos los panameños, en las regiones apartadas del país esto no es así.

"El Estado hasta ahora en dichas zonas solo ha podido brindar atención de salud a través de giras médicas que funcionan como paliativo ante esta problemática y no una solución real. Toda vez que estas se dan cada dos y tres meses, mientras los problemas de salud son diarios", advierte en su exposición de motivos el proyecto.

Y agrega que "en muchas zonas del país no se les provee de instalaciones, personales de salud y mucho menos medicamentos a la población. Obligándolos a esperar la muerte como única solución a sus enfermedades".

Sostiene que la atención médica se hace más difícil para estos humildes panameños, debido al alto costo del traslado desde las zonas apartadas, el pago de consultas, exámenes y medicamentos, así como la cancelación de hospedajes.

Destaca que a pesar del crecimiento económico sostenido que ha mostrado Panamá en los últimos años, se mantiene como uno de los países más desiguales de América Latina, con un porcentaje de pobreza del 16.7%.

El proyecto de ley tiene apenas cinco artículos, pero busca que las personas que residen en áreas de dificil acceso, que carecen de atención primaria en su corregimiento o lugares aledaños, tienen derecho a atención gratuita y de calidad, como una acción de salud pública, cuya responsabilidad recae sobre el Estado.

VEA TAMBIÉNFuerza de Tarea Conjunta continúa la búsqueda de 12 personas que permanecen desaparecidas en Tierras Altas

También establece como finalidad el financiamiento de la compra de medicamentos, hospitalización, insumos, exámenes básicos de laboratorios y complementarios para las personas de áreas de difícil acceso que carezcan de atención primaria.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook