Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto sobre cannabis queda sujeto a aportes del Ministerio de Salud

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cannabis / Cannabis medicinal / Comisión de salud / Crispiano Adames / Ministerio de Salud / Ministerio de Seguridad Pública / Salud

SOCIEDAD

Proyecto sobre cannabis queda sujeto a aportes del Ministerio de Salud

Actualizado 2020/02/13 06:48:47
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La comisión de Salud ya culminó el debate de todo el proyecto de ley, sin embargo están a la espera de las consideraciones y sugerencias del Ministerio Público, Minsa y otras entidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cannabis tiene propiedades curativas para la epilepsia, esclerosis múltiple y convulsiones, entre otras morbilidades.

El cannabis tiene propiedades curativas para la epilepsia, esclerosis múltiple y convulsiones, entre otras morbilidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá participará en la feria de cannabis más grande a nivel mundial

  • 2

    Las vías de administración del cannabis

  • 3

    Cannabis, el anhelo de pacientes con dolor crónico

Los pacientes que padecen epilepsia, convulsiones y otros dolores crónicos podrían obtener una panacea a través del uso medicinal y terapéutico del cannabis, regulación que ha logrado grandes avances en la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto de ley nunca llegó al pleno.

Desde aquella ocasión, se ha logrado un consenso entre las partes involucradas, para que en el país se utilice como una opción de tratamiento.

Ayer, la comisión aprobó el cuarto bloque del proyecto de ley que dicta medidas para regular el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, adiciona artículos a la ley 14 de 19 de mayo de 2016 y dicta otras disposiciones.

VEA TAMBIÉN: Prohibición de vaporizadores se elevaría a ley

Con la aprobación de este último bloque, se ha completado el debate de la iniciativa, que contempla 71 artículos.

Regulaciones

La iniciativa dispone que para el uso, cultivo, importación, investigación y fabricación de derivados de cannabis se deberá expedir una licencia, la cual será otorgada por el Ministerio de Salud (Minsa) a las personas jurídicas constituidas como establecimientos farmacéuticos, de conformidad con lo establecido en las normas sanitarias vigentes.'


Hace dos años se empezó a debatir en el país sobre las regulaciones del uso terapéutico y medicinal del cannabis. En esa ocasión, el proyecto de ley no llegó al pleno de la Asamblea.

Para el uso, cultivo y exportación de cannabis medicinal se tendrá que solicitar una licencia, sujeta a la aprobación del Ministerio de Salud.

La iniciativa estuvo en una subcomisión, como la propuesta de 2017, sin embargo, en esta ocasión, la normativa ha contado con mucha participación.

El proyecto 153 establecerá el uso del cannabis con fines medicinales terapéuticos.

Para la importación de derivados y fabricación de cannabis medicinal se deberá solicitar una licencia en la ventanilla única de Comercio Exterior, la cual será aprobada por el Ministerio de Comercio e Industrias, con previa autorización del Minsa.

En el caso de las semillas, plantas y cultivo, re necesitará previa aprobación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el visto bueno del Ministerio de Seguridad Pública.

VEA TAMBIÉN: Consulta sobre playa no tendrá apoyo del TE

Cabe destacar que la iniciativa presentada en el pasado no contemplaba el cultivo, como en la actualidad se está debatiendo y estableciendo las medidas para que se realice de manera segura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, tanto la iniciativa pasada como esta, no contemplan el autocultivo, es decir que particulares puedan cultivar cannabis en el huerto de sus hogares.

En este sentido, Luris Higuera, presidenta de la Asociación Cannábica de Panamá (Acapan), manifestó que es triste que personas hablen de derecho de autoconsumo o autocultivo, cuando lo que se busca es que se utilice, exclusivamente, como un tratamiento médico.

El diputado Crispiano Adames detalló que el proyecto ha sido ampliamente debatido, consensuado y restablecido en conjunto con el Minsa, asociaciones de pacientes y otras instituciones.

Adames detalló que la propuesta aún se encuentra en primer debate, a pesar de que ya se debatió todo su contenido, debido a que están a la espera de las propuestas y sugerencias del Minsa, Ministerio Público y la sociedad civil, para poder incluir modificaciones y volver a debatir artículo por artículo, para poder enviarlo al pleno.

LEA EL PROYECTO DE LEY 153 AQUÍ (NO CONTIENE LAS MODIFICACIONES)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".