Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto sobre sillas de retención contempla sanciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Proyecto sobre sillas de retención contempla sanciones

Publicado 2024/10/08 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La iniciativa irá a primer debate la próxima semana.

La ACODECO fiscalizaría que la importación de las sillas cumplan con las normas internacionales.

La ACODECO fiscalizaría que la importación de las sillas cumplan con las normas internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Ifarhu está totalmente 'quebrado', tiene deudas que superan los $178 millones

  • 2

    ¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

  • 3

    Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

Con propuestas de modificación en diversos artículos, la subcomisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional culminó el análisis del Proyecto de Ley 52, que regula el uso obligatorio de sillas de retención infantil y dicta otras disposiciones.

Las modificaciones correspondieron a aspectos relacionados con la excepción de automóviles que deberán llevar la silla de retención, aspectos técnicos sobre su uso, y sanciones a quienes no cumplan con portarla y con su uso correcto.

Como sanción el proyecto plantea multas entre $100 a $500 por no usar la silla por primera vez hasta las infracciones por reincidencia, sanciones que además contemplan la aplicación de puntos a las licencias, y suspensión de la licencia de conducir de uno a tres meses, según sea el caso. El infractor también deberá asistir a cursos sobre seguridad vial impartidos por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

Estudios han indicado que en Panamá entre los años 2005 y 2012, 213 niños entre los 0 y 14 años fueron víctimas mortales de accidentes de tránsito, y los niños menores de 5 años son el grupo que presentó el mayor número de casos.

Con esta referencia, la iniciativa tiene como objetivo, garantizar la seguridad infantil mediante el uso de sillas de retención en los vehículos automotores, que circulen en el país, y a su vez, concientizar a la población sobre la importancia del uso correcto de estos dispositivos de seguridad.

De acuerdo con Osiris Gratacós de la dirección de Educación Vial y Defensa del Usuario de la ATTT, el propósito es proteger a los niños que se desplazan en las vías dentro de los vehículos particulares. "Son los usuarios más vulnerables de la vía, no logran identificar situaciones de riesgo y no toman decisiones, están a merced de la conciencia del adulto".

Respecto a las sanciones Gratacós indicó que "lo último que nos interesa es ser una institución recaudadora de fondos, estamos tratando de trabajar la prevención y la formación para evitar los siniestros viales, lesionados o víctimas, pero la sanción es necesaria".

En esta discusión final, antes de llevar el proyecto a primer debate, también se definieron los vehículos que se exceptúan de la norma entre los que se encuentran transporte selectivo, comerciales, vehículos de emergencias y servicios esenciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".