sociedad

Pruebas caseras de covid-19 plantean retos para las autoridades

Consejo de Gabinete extraordinario analizó la compra de un millón 800 mil pruebas para detectar casos positivos de covid-19, presidente contempló unas 250 mil pruebas caseras para la CSS y el Minsa.

Miriam Lasso - Actualizado:

Pruebas de hisopado se han multiplicado en las últimas semanas. Foto: Costesía/Minsa

Unas 500 mil pruebas caseras (autotest) para detectar casos de covid-19 estarían a disposición de las autoridades de Salud, indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El anuncio del mandatario generó expectativa sobre: cómo serán distribuidas, y lo más importante, cómo las autoridades controlarán los resultados.

Las pruebas caseras están, al igual que las que hacen algunos laboratorios, basadas en la detección de antígenos, lo que cambia es el procesamiento para aplicarla y cómo se reporta, explica el epidemiólogo y director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

Cedeño sostiene que corresponderá a las autoridades de Salud evaluar el mecanismo para validar esas pruebas y reportar al sistema sanitario los positivos que se encuentran en casa.

Estos protocolos pueden basarse en una aplicación tecnológica u otro mecanismo de control para que cada vez que salga una prueba positiva en casa, esta se reporte 'sí o sí' al Minsa, sostiene Cedeño.

Indicó que la mayoría de las pruebas que se están utilizando y que están a la venta en el mercado son pruebas que se realizan a través de hisopado nasal, de fácil aplicación.

Con respecto a esto, la jefa de Epidemiología, Lourdes Moreno aclaró que el tema fue analizado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre con expertos del área de laboratorio para ver con objetividad la aplicación de estas pruebas.

Para Moreno el objetivo principal es mantener el control que ha tenido Panamá sobre la pandemia y la trazabilidad.

VEA TAMBIÉN: Analizan colocar puestos de buhonería en La Peatonal

"Lo que no queremos es que se pierda ese contacto de saber los resultados que podrían estar teniendo las personas en sus casas", aclara la funcionaria.

El Minsa no quiere perder el contacto con los resultados, el monitoreo y la trazabilidad.

Moreno sostiene que existen pruebas que para poder acceder a los resultados el paciente debe ingresar a una aplicación, lo que permitiría el ingreso de los datos a la plataforma de datos del Minsa.

Pese a que algunos países han autorizado el uso de pruebas para uso casero (autotest), la OPS/OMS, hasta el momento, no recomienda su implementación y asegura que no existe evidencias suficientes que soporte su impacto en el control de la transmisión.

Advierte que una muestra tomada de forma inapropiada por personas no entrenadas, en personas sin síntomas o con pruebas de baja calidad, pueden generar resultados falsos negativos dando una sensación de falsa seguridad aún en personas infectadas detalla en su Alerta Epidemiológica: Uso racional de pruebas diagnósticas Covid-19 del 10 de enero de 2022.

Trazabilidad

Ante el incremento de los casos por covid-19, impulsados por la variante ómicron, las autoridades ampliaron los centros de hisopados.

La demanda obligó a las autoridades a realizar más de 12 mil pruebas diarias. El día de ayer, el Minsa reportó la aplicación de 14,606 pruebas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook