sociedad

¿Qué está pasando en Herrera? Reportan 106 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas

La provincia de Herrera acumula 964 contagios confirmados, en más de seis meses de pandemia del nuevo coronavirus.

Elisinio González G. - Actualizado:

Los equipos de Trazabilidad y de Respuesta Rápida de Las Minas estuvieron en la comunidad Río Negro. Foto cortesía Minsa

Las alarmas de COVID-19 sonaron este jueves en la provincia de Herrera, luego de que se reportaron 106 casos nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Versión impresa

Chitré (68), La Arena (25) y Monagrillo (13) aparecieron en el desglose de corregimientos con más de 10 contagios de este jueves 17 de septiembre.

Precisamente, Chitré y La Arena son los corregimientos que más casos positivos presentaron hoy, seguidos de la 24 de Diciembre (22), Juan Díaz (22) y Vista Alegre (20).

La provincia de Herrera acumula 964 contagios confirmados de coronavirus en más de seis meses de pandemia. Actualmente, es la segunda provincia con menos casos positivos acumulados. 

El Ministerio de Salud (Minsa) no se refirió al aumento de casos positivos en la provincia de Herrera en las últimas 24 horas en el comunicado de hoy. Solo hizo referencia al incremento de acciones de trazabilidad que viene realizando el personal de salud en todo el país.

De acuerdo a la directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud, Nadja Porcell, hasta el momento hay desplegados más de 218 equipos, los cuales cubren todas las provincias y comarcas.

Estos equipos tienen como parte de sus funciones ir a las comunidades y visitar las casas para aplicar pruebas de detección de positivos de COVID-19

Una vez es diagnosticada la persona, hacen la investigación, elaboran la lista de los contactos y van a sus domicilios a registrar personas que han estado cercanos a los que aplican hisopados.

VER TAMBIÉN: Ifarhu lanza convocatoria de becas para estudiar medicina

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), a los que pertenecen elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Panamá Solidario y otros grupos de carácter interinstitucional, son parte fundamental en los equipos de trazabilidad, al ofrecerle a los casos positivos alimentos y el kit Protégete Panamá.

Porcell explicó que todo esto ayuda a que las personas sean monitoreadas de cerca y sean visitadas durante su periodo de cuarentena. Además, permite que se les pueda dar seguimiento de salud y evitar que lleguen a los Cuartos de Urgencia con cuadros graves de COVID-19.

De igual manera, en este monitoreo hay algunos pacientes que son trasladados a los hoteles hospitales, sobre todo los que tienen dificultad para guardar el aislamiento en sus casas, así como los que tienen alguna comorbilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook