sociedad

¿Qué nuevas terapias se usan en Panamá para tratar a los pacientes de COVID-19?

El sistema sanitario panameño cuenta con todos los medicamentos sugeridos para tratar a los enfermos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá la mortalidad en la UCI es del 30%.

La cura para el coronavirus (COVID-19) todavía no llega, sin embargo, hay una serie de terapias que ayudan a los pacientes  contagiados a salir adelante.

Versión impresa

Julio Sandoval, coordinador nacional de las salas de cuidados intensivos, explicó que las guías facilitadas por otros países les han permitido adaptarlas al escenario panameño y aplicar ciertos medicamentos a los infectados.

En este sentido, hay que recordar que inicialmente se empleó la hidroxicloroquina y azitromicina para tratar a los positivos en las situaciones más leves. Ahora en el país se han adicionado hasta otros cinco tratamientos.

"Se han ido sumando algunas terapias. Está el uso de los esteroides y heparinas. Hay un medicamento que es un anticuerpo monoclonal que se llama   tocilizumab. Hay otra terapia que es la inmunoglobulina, que es darle un refuerzo al sistema inmunológico y otra que es la transfusión de plasma convaleciente. Es decir de los pacientes que se han ido recuperando y se utiliza su plasma como una donación a los pacientes enfermos", explicó Sandoval en Debate Abierto.

Sobre el uso de esteroides y heparinas, tomando en cuenta los estudios hechos en China e Italia, Sandoval manifestó que han dado buenos resultados en Panamá. A tener en cuenta que esas investigaciones revelaron que los pacientes morían por fenómenos trombóticos: formación de coágulos en los pulmones, corazón y riñones.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameñaVEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

"Ya en Panamá desde hace un par de semanas, varios especialistas de intensivos habíamos discutido y le estamos poniendo heparina  a los pacientes para evitar que hagan coágulos", añadió Sandoval.

El intensivista agregó  que colocar esteroides en fases tempranas ha ayudado a detener el avance de la enfermedad.

"A la población panameña, a diferencia de lo mostrado por  los primeros estudios en China (que contraindicaban el uso de esteroides de manera temprana) le ha ido bien, son esos pacientes que están en sala de hospitalización, con una enfermedad  moderada a severa y esos que están en UCI. El uso de esteroides de manera temprana ha disminuido un poco  la inflamación y ha logrado que la enfermedad no progrese", prosiguió el especialista.

 

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Sandoval agregó que estos medicamentos han ayudado a disminuir la mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos, que ahora está en torno al 30%. También puntualizó que el sistema sanitario panameño cuenta con todos los medicamentos mencionados para tratar a los enfermos.

En el caso de la heparina y los esteroides aplicados a contagiados con cuadros de moderados a severos, el primer medicamento se inyecta de forma subcutánea en el abdomen y los esteroides se suministran de manera endovenosa, bajo la supervisión de personal médico especializado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Judicial Trasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva Joya

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Deportes Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Deportes Real Madrid no pasa del empate en su estreno en el Mundial de Clubes

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Suscríbete a nuestra página en Facebook