sociedad

¿Qué tratamientos han demostrado tener impacto contra la covid-19 en Panamá?

El doctor Eduardo Ortega-Barría explicó cuáles son los medicamentos que pueden ayudar a manejar la enfermedad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Remdesivir  ayuda a reducir la estadía en el hospital.

Remdesivir ayuda a reducir la estadía en el hospital.

El coronavirus sigue sin tener un tratamiento específico. Sin embargo, en el país se aplican algunos medicamentos que ayudan a los pacientes a tratar de superar la enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

El director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría,  explicó que hay dos  tratamientos en Panamá que han demostrado ser eficaces para el manejo de los pacientes: el remdesivir y la dexametasona.

"Remdesivir es un antiviral que requiere administrarse en el hospital, por vía intravenosa, en  pacientes con   covid-19 sintomático severo. Se ha encontrado que su efecto es realmente  una disminución de la evolución clínica de la covid-19, con un acortamiento de la hospitalización de aproximadamente cuatro días. No parece haber un impacto real  en la mortalidad", expuso el médico.

Sobre la dexametasona dijo que también requiere utilizarse en pacientes graves, que necesitan oxígeno y que están ingresados.

"Estas son las terapias que han  demostrado tener un impacto en covid-19. Ambas existen en Panamá. Los esteroides (dexametasona) se han utilizado durante mucho tiempo para manejo de covid-19, aún antes que los datos provenientes de Inglaterra probaran que utilizarlos funciona", puntualizó Ortega-Barría.

Sobre los monoclonales, manifestó que son eficaces, pero también muy costosos y que solo están disponibles para el mercado estadounidense.

Por su parte, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, precisó que se discute el uso de otros medicamentos para tratar esta enfermedad.

"Se está discutiendo el uso de la colchicina, que al parecer tiene capacidad de disminución de la inflamación y replicación viral. Además se está haciendo la conexión para hacer las investigaciones y traer otros medicamentos en algún momento a Panamá", sostuvo Sucre.

VEA TAMBIÉN: El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Recordó que el kit que les entrega el Minsa a los contagiados incluye ivermectina, hidroxicloroquina y aspirina, pero que estas medicinas no son para curar, sino para tratar de prevenir complicaciones y que se toman en los 7 primeros días de la infección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook