sociedad

¿Quién es Nuria White Fernández? Esta ingeniera panameña estará en la administración de Joe Biden

Cuando comenzó sus estudios de ingeniería en la Universidad de Bradley, Nuria era una de las únicas cuatro mujeres de su clase. Sin embargo, el haber crecido con dos hermanos varones le dio fortaleza para no dejarse intimidar.

Redacción| @nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El anuncio sobre el nombramiento de Nuria White Fernández se haría en los próximos días.

Nuria White Fernández ha forjado una importante carrera en el área del transporte urbano en Estados Unidos. Tras una vasta experiencia, la panameña ahora se alista para ocupar un alto cargo en la Secretaría de Transporte de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Joe Biden.

Versión impresa

White Fernández emigró a Estados Unidos, donde estudió Ingeniería Civil en la Bradley University, en Peoria, Illinois.

Fueron precisamente sus estudios a nivel superior los que le abrieron la mente sobre cómo debe funcionar de manera eficiente el sistema de transporte. Nuria había crecido viendo el rudimentario  transporte en Panamá y cuando observó el de Estados Unidos quedó impresionada: los autobuses tenían el mismo aspecto y seguían un horario; los conductores vestían uniformes, había una tarifa y una caja de cobro, además no tuvo que regatear con un conductor sobre el pasaje a pagar.

Nuria, la hija del medio (entre dos hermanos), también pasó un par de veranos haciendo una pasantía en una de las esclusas del Canal de Panamá, una hazaña de ingeniería que su bisabuelo había ayudado a construir. Pero nunca contempló seguir una carrera en el campo marítimo.

Luego de concluir sus estudios universitarios, White trabajó en la Autoridad de Tránsito de Chicago y en la de la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington. También laboró para  una empresa de ingeniería de Englewood, Colorado, y en 2010 el trabajo la trajo de vuelta a su terruño.

Ese año brindó apoyo en la gestión de programas a la Autoridad del Canal de Panamá. Adicional, la firma terminó trabajando para ayudar a Panamá a actualizar su sistema de transporte público.

Sobre el Metro de Panamá, Nuria lamentó que sus padres no hayan podido verlo.

"Ojalá mis padres hubieran estado vivos para experimentarlo. No tuvimos eso cuando crecíamos", dijo en entrevista previa con metro-magazine.com.

Antes de tomar el mando en la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara, California, la panameña laboró en Nueva York. Considera que colaborar en el sector público implica más responsabilidad.

VEA TAMBIÉN: ¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

"La gran lección del sector público es que tomas decisiones que impactan directa e indirectamente a muchas personas que nunca llegarás a conocer. Por lo tanto, es muy importante ser reflexivo e inclusivo al tomar estas decisiones", agregó.

El papel de su madreCuando comenzó sus estudios de ingeniería en la Universidad de Bradley, Nuria era una de las cuatro estudiantes mujeres  de su clase. Sin embargo, el haber crecido con dos hermanos varones le dio fortaleza para no dejarse intimidar.

"Eso no me era ajeno. Me sentí muy cómoda haciendo preguntas y desafiando a mis compañeros. Ni una sola vez me pregunté por qué estaba allí o si tendría éxito como mujer. Fue como: estoy aquí, voy a obtener un título y voy a encontrar un trabajo", recalcó.

La confianza que le dio su mamá fue clave. Su madre era la mayor de doce hermanos y una de los cinco que se graduaron de la universidad. Luego se convirtió en contadora. Su influencia hizo que Nuria creyera que podía hacer cualquier cosa que se propusiera.

Nuria está  orgullosa de ser una de las muchas mujeres profesionales del transporte que hacen grandes cosas y que ahora seguirá poniendo en alto la bandera de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook