Skip to main content
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Quiénes podrán aplicar al plan piloto Medicamentos Solidarios (MedicSol)?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Medicamento / Minsa / Panamá / Panamá Solidario

Panamá

¿Quiénes podrán aplicar al plan piloto Medicamentos Solidarios (MedicSol)?

Actualizado 2022/06/28 08:32:57
  • Redacción/ nación.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El avance en las diferentes etapas dependerá de las negociaciones que alcance la CSS, no obstante, la AIG busca integrar cada dos semanas una clínicas nuevas con el sistemas en líneas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con cuatro policlínicas y cinco medicamentos inicia MedicSol. Foto: Archivos

Con cuatro policlínicas y cinco medicamentos inicia MedicSol. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal ratifica condena a La Prensa por información falsa en contra de Marta Linares de Martinelli

  • 2

    Sistema Penitenciario atenta contra la vida de Luis Enrique Cucalón

  • 3

    Estado pagaría hoteles privados por 3 mil millones

A partir de hoy, cuatro policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) inician el programa MedicSol (Medicamentos Solidarios) para que los pacientes que no encuentren sus fármacos en la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlos en comercios afiliados, confirmó el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva.

Oliva aseguró que ya fueron instalados los sistema en las policlínicas seleccionadas, están integradas, igualmente, las farmacias que están conectadas tendrán el inventario en línea y las recetas electrónicas para garantizar que el medicamento que se despache se el indicado por el médico y que el mismo no sean duplicado.

Se trata de las policlínica Generoso Guardia (Santa Librada), Manuel Ferrer Valdés (Calle 25), Manuel María Valdés (San Miguelito) y Alejandro De La Guardia (Bethania).

Autoridades aclararon que solo los pacientes que cuenten con expediente en estas entidades de salud antes del 15 de mayo de 2022, podrán aplicar al programa MedicSol.

El administrador de la AIG indicó que el corte hasta el 15 de mayo responde a la prueba piloto para hacer uso de los expedientes electrónicos de la CSS de los pacientes cuando se atienden, para las siguientes fases se integrarán pacientes del Ministerio de Salud (Minsa), y en la tercera etapa, se anexarán a los pacientes de las clínicas privadas. 

En esta primera fases solo incluye medicamentos antihipertensivos (amlodipina, irbesartan, indapamida y lisinopril) y una medicina para el colesterol (simvastatina).

Al respecto, Oliva aclaró que se tomaron en cuenta enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas renales; y actualmente, la Caja de Seguro Social está negociando con los comercios los precios. 

A través del programa también buscan evaluar la demanda no satisfecha en las diferentes policlínicas. Así mismo, el ciudadado podrá ver en la plataforma de Panamá Digial todas las recetas que se le han emitido dentro la Caja de Seguro Social, el inventario de los medicamentos en las clínicas de la CSS y las privadas. 

VEA TAMBIÉN: Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

Oliva aclaró que cuando se le genera el MedicSol, el paciente recibirá un mensajes de textos para indicar que está habilitado y los comercios cercanos donde puede retirar el medicamento. En el comercio afiliado ya tiene la constancia de que recibió el beneficio. Si se genera un  inconveniente particular en el comercio o la plataforma, el paciente puede ponerse en contacto con la AIG. 

El avance en las diferentes etapas dependerá de las negociaciones que alcance la CSS, no obstante, la AIG busca integrar cada dos semanas una clínicas nuevas con el sistemas en líneas. En los próximos dos meses se podría completar las dos primeras fases, afirmó Oliva. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Deficiencias
Oliva sostiene que desde marzo del año pasado comenzó a identificar los puntos de mejora para satisfacer la demanda de los asegurados respecto a la disponibilidad de los medicamentos en las farmacias. 

Se identificó que policlínicas donde los médicos no utilizaban el expediente electrónico, las farmacias no estaban conectadas con el sistema de inventario, problemas en el propio sistema de inventario de la Caja de Seguro Social, y el departamento de compras carecía de la información para hacer las contrataciones.

Oliva asegura que estos son los principales factores que impactan en el desabastecimiento que sufren los asegurados, a lo anterior se suma, la burocaracia en las licitaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala

Empresa Chiquita Panamá cerró dos fincas bananeras. Foto: Pexels

Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".