Skip to main content
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reactivar la economía, reto del nuevo gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Desempleo / Economía / Órgano Judicial / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Reactivar la economía, reto del nuevo gobierno

Actualizado 2019/04/01 05:54:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Problemas de inseguridad, poco crecimiento económico y abandono total del sector agropecuario, son algunos de los problemas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mala gestión del gobierno del presidente Juan Carlos Varela obliga a muchos cambios.

Mala gestión del gobierno del presidente Juan Carlos Varela obliga a muchos cambios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expocomer generó unos 40 millones de dólares a la economía nacional

  • 2

    Canasta básica finalizó 2018 al alza, según Ministerio de Economía y Finanzas

  • 3

    Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

Debido a la mala gestión del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, muchos serán los cambios que tendrá que realizar quien salga electo como mandatario en las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Problemas de inseguridad, poco crecimiento económico, abandono total del sector agropecuario y falta de agua potable, etc., son algunos de los problemas que tendrá que tratar de corregir el nuevo mandatario que tome el cargo.

Además, tendrá que bajar el alza de la tasa de desempleo, la cual, según cifras oficiales, se ubica actualmente en un 6%.

Otro de los retos que tendrá que enfrentar el nuevo gobernante es que los panameños vuelvan a creer en la institucionalidad, es decir en la separación de los poderes del Estado.

Expertos han denunciado, en reiteradas ocasiones, que la injerencia del poder Ejecutivo en el Legislativo y el Judicial durante este gobierno ha sido constante.

En el caso de la Asamblea, la presión hacia los diputados ha sido a través de la Contraloría General, entidad que canceló algunas planillas en donde estaban nombrados algunos colaboradores de los actuales parlamentarios.

Para el economista y excandidato presidencial Juan Jované, hay grandes retos que debe enfrentar quien salga electo como nuevo presidente el 5 de mayo. En primer lugar el problema de la economía y cómo reactivarla, lo que implica cómo hacerla más dinámica y balanceada.'

1


de cada 3 niños panameños está en pobreza multidimensional; llama la atención que el sistema no ha funcionado.

5


de mayo de 2019 se harán las elecciones para escoger al nuevo gobernante.

VEA TAMBIÉN: Erasmo Pinilla y abogado del gobierno con injerencia en impugnación a Ricardo Martinelli

"El próximo gobierno tendrá que ponerle atención a los problemas del sector agropecuario y el industrial, esto sin dejar de lado los servicios, los cuales se descuidaron en esta administración", manifestó el economista.

Otro de los problemas que es importante, "es la falta de equidad, ya que el país ha crecido mucho, pero solo con pensar que uno de cada tres niños panameños está en pobreza multidimensional llama la atención de que el sistema no ha funcionado", manifestó.

"El Gobierno que venga tiene que responder a esa falta de equidad, en parte por los servicios sociales que están colapsados, la educación está decaída, nunca cumplieron con el 6% del PIB para este tema, la salud ni se diga, entre otros", indicó Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que sumado a esto, la población ha venido sufriendo un deterioro, pese a todo lo que dijo el gobierno de Juan Carlos Varela de que iba a ahorrar dinero, por el contrario los panameños han visto sus ingresos deteriorarse, algo que incluso está afectando la economía, ya que la gente no tiene suficiente capacidad adquisitiva y está muy comprometida con el crédito.

"Creo que estos van a ser retos fundamentales, crear más oportunidades económicas y hacer equidad", puntualizó el excandidato presidencial.

VEA TAMBIÉN: ONU admitió caso Martinelli por violación a sus derechos

Concluyó que quien salga electo como nuevo gobernante tendrá un reto muy duro que afrontar, y aunque muchas personas no lo quieran admitir, este país está bastante complicado.

Problema de la CSS

Expertos han indicado que otro de los temas que tendrá que afrontar el nuevo gobierno, será la problemática que actualmente está atravesando la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente en el tema de los fondos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Un tema que la administración del mandatario Varela no quiso enfrentar.

Actualmente no se conocen los informes actuariales de la CSS, para ver a ciencia cierta la situación económica de este programa que tiene que ver con las pensiones de la población trabajadora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bad Bunny recibiendo el Latin Grammy a álbum del año este jueves, en Las Vegas (EE.UU.). Foto: EFE / Octavio Guzmán

Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy

CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mama

Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".