Panamá
Realizan nueva convocatoria para estudio de factibilidad sobre el metrocable
La primera convocatoria fue declarada desierta el pasado 8 de junio, luego de varios reclamos.
Panamá
La primera convocatoria fue declarada desierta el pasado 8 de junio, luego de varios reclamos.
Concepto de la Estación Norte, cerca de Nuevo Progreso. Foto: Internet
Por segunda ocasión, Metro de Panamá realiza la convocatoria para el estudio de factibilidad del sistema metrocable en San Miguelito.
El primer acto público fue declarado desierto el pasado 8 de junio, luego de una serie de inconvenientes, debido a reclamos de las empresas concursantes.
La idea original es construir esta obra mediante Asociación Público Privada (APP).
De la empresa estatal comunicaron que el estudio que se está contratando es para determinar, entre otras cosas, la factibilidad de financiamiento de este proyecto.
El precio de referencia para la realización del estudio se mantiene en un millón 300 mil dólares ($1,300,000.00).
La visita de campo al área donde está contemplada la construcción del moderno sistema de transporte se efectuará el viernes 30 de julio.
El estudio de factibilidad será la base de la licitación para el diseño y construcción de la obra civil y el sistema.'
1.3
millones de dólares es el precio de referencia para el estudio de factibilidad.
7
estaciones tendría el metrocable entre la avenida Cincuentenario y el Corredor de los Pobres.
Se dividirá en dos etapas y, en la primera, se deberá identificar las zonas de mayor impacto socioambiental y su sensibilidad a la implantación de un sistema de cable urbano.
VEA TAMBIÉN: Christofer Jurado: 'No esperaba este resultado' sobre su actuación en Tokio
En una segunda etapa, se definirá las especificaciones técnicas del proyecto, permitiendo su integración con la red de transporte público actual o futura del metro y los metrobuses.
En el proyecto se incluyen siete estaciones.
Las dos primeras, denominadas Sur y Cincuentenario, estarían sobre esta avenida y servirían para conectar a la estación del metro y a la vía José Agustín Arango.
Una tercera se levantaría en Samaria, mientras que la cuarta estaría contigua a la estación de la Línea 1 en Los Andes.
VEA TAMBIÉN: Los Juegos de las pantallas: el 4K HDR y la nube al servicio de la narración
La quinta sería la estación San Martín, que beneficiaría a residentes Cerro Batea y Las Colinas.
Las dos últimas serían en Torrijos Carter y la estación Norte, que impactaría a Nuevo Progreso y Villa María.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.