sociedad

Rechazan diálogo sobre reformas constitucionales

El Frente Pro Constituyente Originaria informó que no asistirá a la convocatoria hecha por el presidente Laurentino Cortizo y que tiene al Programa de Naciones Unidas (PNUD) como facilitador.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
Hay algunos sectores que exigen una constituyente originaria.

Hay algunos sectores que exigen una constituyente originaria.

El diálogo de las reformas constitucionales no ha comenzado y ya tiene sus primeras bajas.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del Frente Pro Constituyente Originaria, que aglutina a más de 40 organizaciones populares, profesionales, sindicalistas y estudiantiles, entre otras, que informó que no asistirá a la convocatoria hecha por el presidente Laurentino Cortizo y que tiene al Programa de Naciones Unidas (PNUD) como facilitador.

Según el frente, los temas sugeridos por Cortizo solo reflejan la visión del sector empresarial y el PNUD en los diálogos nacionales en que ha intervenido, nunca ha garantizado el respeto a los acuerdos alcanzados, como ocurrió en los de salud y educación.

De acuerdo con este conjunto de organizaciones, creado en noviembre del año pasado, el debate sobre una nueva Constitución debe ser "desde abajo hacia arriba" y no como ahora, el cual es convocado por el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN Proponen aumentar fianzas para evitar dilatar licitaciones de obras públicas

El Frente solicitó al Tribunal Electoral que convoque a un referendo para que sea el pueblo el que decida si quiere o no una nueva Constitución, a través de una constituyente originaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook