Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Reciclar vidrio cuida el medio ambiente y genera economía

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Reciclar vidrio cuida el medio ambiente y genera economía

El vidrio que se desecha crea empleos para las personas que lo recuperan, para quien lo transporta, el que lo clasifica, comercionaliza y el que lo lleva a la industria, generando alrededor de 130 empleos.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/11/2020 - 01:47 am
Hay botellas que pueden dar hasta 40 vueltas de uso antes de ser recicladas.

Hay botellas que pueden dar hasta 40 vueltas de uso antes de ser recicladas.

Economía circular /Medio Ambiente /Panamá /Pandemia /Reciclaje

Panamá es uno de los países de Centroamérica con mayor consumo de vidrio, incluso consume más que Costa Rica, por lo que el reciclaje de este material en nuestro país es bastante rentable, además de que promueve la economía circular que permite la generación directa e indirecta de empleos.

Versión impresa
Portada del día

Mariela Fruto, ambientalista y ex directora de Fas Panamá, explicó que el vidrio tiene tres características que lo convierten en un excelente material para ser reciclado, ya que el mismo puede ser reciclado al 100%, mantiene todas sus propiedades y puede ser reutilizado una infinidad de veces.

Contó que tiene muchos beneficios para el medio ambiente, porque deja menos residuos en los vertederos y se reduce la contaminación del aire en un 20%, puesto que se quema menos combustible para la fabricación de nuevos envases. El vidrio reciclado requiere de un 26% menos de energía que su fabricación desde cero y se reduce la producción de gases al momento de fundirlo.

En Panamá, existen varias empresas que reciben el vidrio mezclado, este pasa por un proceso de clasificación que realiza la Fundación Remar, para luego ser exportado a Costa Rica, donde se realiza el proceso de reciclaje.

Entre los vidrios que son aptos para reciclar están: todos los envases, frascos de licores, botellas de sodas, cervezas, de alimentos y de medicinas. Es necesario que estén separados por color y libres de contaminantes como tapas, corchos, dosificadores, etiquetas metálicas, sellos y residuos alimenticios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[VIDEO] Huertos urbanos: tendencia que toma fuerza en la sociedad

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Para Luis Alejandro Conejo, promotor de reciclaje de Vidrio para Panamá del Grupo VICAL, la recolección en Panamá es buena, ya que se ha logrado recuperar hasta 900 toneladas métricas (Tm) en un mes. En el 2019, en promedio se recuperaron unas 4,850 Tm por mes.

Resaltó que este año se vio mermado por la pandemia y hubo un lapso en que las embotelladoras de cerveza, principalmente, cerraron por dos meses, pero ya para junio se retomó la recuperación. Hasta el mes de agosto de 2020 se han recuperado unas 1,991 Tm, con un promedio de 249 Tm por mes.

'

Se logra evitar el uso de recursos naturales, ya que reciclando 3,000 botellas se ahorran 1.2 toneladas de materias primas, reduciendo así la erosión de tierra por extracción. El vidrio se fabrica con minerales que se extraen de la corteza terrestre como la arena silica, carbonato de sodio, piedra caliza, y otros minerales para alcanzar los colores.

Para completar una tonelada de plástico se necesitarán 100 mil botellas, mientras que para completar una tonelada de vidrio solo son 3 mil botellas. "Actualmente, el Grupo VICAL paga el vidrio a 70 dólares la tonelada en la puerta del proveedor, y asume el flete desde la instalación del proveedor hasta la planta, los gastos de exportación entre otros", dijo Conejo.

Con este reciclaje, se hacen nuevos envases para las empresas que venden soda, las cerveceras y algunas licoreras en Panamá. "El mercado centroamericano de envases de vidrio lo tiene cubierto el Grupo VICAL de Costa Rica", dijo.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 puede complicar a niños

Destacó que además de darles beneficios al medio ambiente, mantiene la economía circular porque ese desecho que se hace después del consumo puede ser reinsertado en la economía para darle un máximo aprovechamiento.

Noticias relacionadas

Retoman reciclaje, a pesar de la COVID-19

¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

Cornejo explicó que las botellas de vidrio que vemos de soda y cerveza de marcas panameñas pueden dar alrededor de 40 vueltas para volver a ser recicladas, pero, algunas botellas de cervezas importadas y de las licoreras son de un solo uso, esas se desechan al consumirse el producto.

Los proveedores en Panamá son: RECIMETAL, Red Ecológica, Fundación REMAR, FAS PANAMÁ, GESVIL Recycling y QUIMERA.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".