sociedad

Recomiendan vacunarse contra covid-19 ante posible aumento de casos

El último informe epidemiológico registró que la positividad se encuentra en 3.9% y que se detectaron 640 casos y 2 defunciones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha aplicado un total de 8 millones 756 mil 308 de dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población colocarse sus dosis de la vacuna contra el covid-19 y evitar el aumento de los contagios durante los carnavales.

Versión impresa

Según el informe epidemiológico contra el covid-19, en su semana No. 3, registró que la positividad se encuentra en 3.9% y que se detectaron 640 casos y 2 defunciones.

El Minsa reitera a toda la población, la importancia de la aplicación de la primera y segunda dosis de refuerzo (tercera y cuarta dosis) en la población infantil mayor a partir de los 6 meses de edad.

Igualmente, recuerdan que la vacuna bivalente se está colocando al personal de primera línea, personas mayores de 60 años, pacientes crónicos y encamados, toda vez que en los próximos días se anunciará la apertura del proceso a toda la población.

Adicionalmente, se acordó trasladar la tercera fase (población en las comarca y áreas de difícil acceso) a la fase 1, para aprovechar la temporada de verano y las giras integrales de Salud, igual las horas de vuelo, llevándose las vacunas bivalentes por todo este sector.

En su reporte semanal, la entidad sanitaria detalla igualmente que hasta el sábado pasado había un solo paciente ingresado por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 64 en sala, mientras que 834 estaban aislados en casa.

Los pacientes que se han recuperado de la enfermedad totalizan a la fecha 1,020,206 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá.

De acuerdo con el  Programa Ampliado de Inmunización (PAI)  se han aplicado, hasta el 30 de enero, un total de 8 millones 756 mil 308 de dosis contra la covid-19 en todo el territorio nacional. 

De este total 3 millones 525 mil 215 corresponden a la primera dosis; 3 millones 167 mil 912 segundas dosis; 1 millón 750 mil 862 tercera dosis (primera de refuerzo) y 256 mil 211 cuarta dosis (segunda dosis de refuerzo).  

En tanto, las dosis de Pfizer Pediátrica en niños de 6 meses a 4 años se han colocado 14 mil 968. En tanto, se estipula la cobertura entre los niños de 5 a 11 años se han aplicado, a la fecha, 482 mil 728 dosis de Pfizer Pediátrica.

Panamá aprobó en diciembre pasado el uso de emergencia de la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech, que se aplicará a la población con edad de 12 o más años que ya cuente con al menos 2 dosis de la inmunización monovalente, señaló la entidad sanitaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial [EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Opinión El valor de vivir en comunidad

Deportes Triple histórica clasificación para la gimnasia panameña

Judicial Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Deportes ¡Recta final!

Opinión Escasez de agua en el Canal de Panamá

Sociedad Farmacéuticos opuestos a suspensión de servicio por docencia

Deportes CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

Judicial Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Deportes 'Tiburón del Caribe' es el Campeón Nacional de Ruta 2023

Política Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

Deportes Panamá cumple objetivo y apunta al Mundial U12

Sociedad MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Sociedad Reiteran vacunación contra covid-19 en población vulnerable

Mundo Concentración de motociclistas deja tres muertos

Suscríbete a nuestra página en Facebook