Rectora de la Unachi podrá reelegirse por otros cinco años
El proyecto de ley aprobado este jueves contenía, inicialmente, que la rectora Etelvina Medianero pudiera reelegirse en forma indefinida, pero fue modificado luego de protestas realizadas ayer frente la Asamblea.
Simpatizantes de la rectora se concentraron en la Asamblea. Foto: Internet
Finalmente, la actual rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) podrá reelegirse por un periodo adicional, luego que la comisión de Educación modificara el artículo 1 del proyecto 756 que reforma la ley orgánica de la casa de estudios superiores.
A pesar de que el proyecto contempla beneficios para los administrativos, la atención se centró en lo que disponía el primer artículo, ya que en su redacción original permitía la reelección indefinida Etelvina Medianero de Bonagas.
La rectora se encuentra en su segundo periodo de cinco años obtenido, precisamente, mediante una reforma a la ley de la universidad, en 2017.
Este artículo provocó que ayer protestaran dos grupos frente a la Asamblea, uno que apoyaba a la rectora y otro que rechazaba su reelección, quienes llegaron en buses procedentes de Chiriquí.
Unidades de la Policía Nacional tuvieron que interceptar a ambas agrupaciones para evitar que hubieran hechos de violencia.
Mientras esto ocurría afuera del palacio Justo Arosemena, a lo interno los diputados conversaban con voceros de ambas facciones para tratar de llegar a un acuerdo.
VEA TAMBIÉN: Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno
El acuerdo fue homologar lo que establece la ley orgánica de la Universidad de Panamá que permite que el rector pueda reelegirse por dos periodos consecutivos.
El proponente del proyecto, Raúl Pineda, trató de enmarcar su propuesta en que va dirigida a los administrativos de la Unachi.
"Lo que se está eligiendo hoy es la permanencia, la estabilidad y la posibilidad que Unachi tenga los mismos derechos que tiene la Universidad de Panamá", expresó.
Las elecciones para escoger a las autoridades de la Unachi deben celebrarse el próximo año.
La rectora, además de este hecho es criticada por el alto salario que devenga, casi $14 mil, entre su sueldo fijo y gastos de representación, superior al de rectores de universidades nacionales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!