Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen organizado / Estamentos de seguridad / Panamá / Policía Nacional / Política

Panamá

Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

Actualizado 2022/02/11 00:13:50
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En los últimos meses, los panameños han venido cuestionando el manejo de las autoridades en el tema de la inseguridad que viene afectando al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sidney Sittón: 'Caso de los hisopados es mucho más profundo y hubo hasta peculado'

  • 2

    Popularidad de Ricardo Martinelli, lo hace blanco de ataques

  • 3

    Carros de 'salvamento', motivo de diferencias en debate de proyecto sobre importación de vehículos

La mayoría de los panameños consideran que el crimen organizado sigue ganando terreno en Panamá al punto que incluso ha llegado a penetrar en la política y los estamentos de seguridad.

Según la última encuesta de Gallup Panamá, el 79% de los panameños, es decir cuatro de cada cinco ciudadanos, consideran que el narcotráfico si está involucrado en la política.

Igualmente la encuesta refleja que el narcotráfico está metido directamente en los partidos políticos y la Policía Nacional (PN).

Esto coincide un poco con cifras de la propia Policía Nacional que señalan que más de 100 unidades de esta institución fueron separadas de sus cargos por su vínculo con redes criminales, anunció el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim.

La respuesta del jefe de la policía surge en momentos en que han sido capturados efectivos de la Fuerza Pública, relacionados con el tráfico de drogas, como reveló recientemente el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) sobre cuatro de sus unidades.

En la operación Fisher, con la que se desmanteló una banda criminal vinculada al grupo colombiano narcotraficante Los Urabeños, también conocido como el Clan del Golfo, fueron detenidas más de 50 personas, entre estas unidades de la policía.

A este tema, hay que sumarle los altos niveles de inseguridad, algo que sigue preocupando a los panameños, esto a pesar de que las autoridades traten de restarle importancia.'

66%


de los panameños consideran que la inseguridad ha venido en aumento.

64%


de los panameños indicaron que se siento poco o nada seguro ante aumento de la criminalidad.

Es más, dos de cada tres panameños consideran que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos cuatro meses, según la encuesta de Gallup.

VEA TAMBIÉN: Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en apuros con la justicia y podrían enfrentar entre 15 y 23 años de prisión

Esta muestra, también reflejó que el 66% de los entrevistados aseguró que la inseguridad en el país ha venido aumentando.

En tanto, un 32% dice que se mantiene igual y solo un 2% manifiesta que ha disminuido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe indicar que el porcentaje de personas que opina que se "está perdiendo la batalla contra los maleantes" cayó unos 10 puntos porcentuales en enero 2022 en comparación con diciembre del año 2021.

Al preguntar directamente al encuestado ¿qué tan seguro se siente?, el 64% respondió que poco o nada seguro.

"El 64% de los ciudadanos se siente 'poco' o 'nada seguro' al estar fuera de sus hogares, en especial en las áreas metropolitanas o aquellos que viven en residenciales de menor nivel socioeconómico, así como quienes consideran que la delincuencia está en aumento", destaca el informe de la encuestadora.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de extinción de dominio causaría una polarización política

Para Isaac Brawerman, experto en tema de seguridad, no hay que generalizar que el narcotráfico está en todas partes y que todos los miembros de los partidos políticos están involucrados en este tema.

Añadió que por otro lado, no puede negarse que sí se han dado casos puntuales en los estamentos de seguridad, donde unidades han sido captadas por organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Indicó que la encuesta lo que está reflejando es que cerca del 79% de los panameños sienten que no hay certeza del castigo para los políticos y miembros de los estamentos de seguridad involucrados en este tipo de actividades ilícitas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".