sociedad

Reevaluarán tratamiento a pacientes con COVID-19 positivo en Panamá

Esta reevaluación se hará en pacientes con complicaciones leves, los cuales están hospitalizados en sala y en hoteles.

Luis Ávila - Publicado:

Reevaluarán tratamiento a pacientes con COVID-19 positivo en Panamá

El tratamiento que se le ha estado aplicando a los pacientes con COVID-19 en Panamá será reevaluado, reveló el coordinador de las salas de cuidados intensivos en Panamá, el doctor Julio Sandoval.

Versión impresa

Esta reevaluación se hará luego de que el viernes pasado la revista médica 'The Lancet', una de las más prestigiosas del mundo, publicó un estudio sobre la Cloroquina y la Hidroxicloroquina en el cual indicó que este tratamiento no tiene ningún beneficio para los pacientes con coronavirus.

"El día de hoy (viernes) 22 de mayo, la prestigiosa revista médica llamada The Lancet públicó el mayor estudio sobre la Cloroquina y la Hidroxicloroquina, el cual demostró, luego de evaluar a 96 mil pacientes, en 671 hospitales, que no tiene ningún beneficio en las personas con COVID-19 y que incluso pudiera aumentar el riesgo de muerte por arritmia cardiaca", puntualizó Sandoval.

Indicó que esto llevará a que en Panamá, el Comité Asesor por el COVID-19, las autoridades de Salud y las sociedades médicas panameñas de infectología y neumología reevaluen la necesidad o no de seguir con este tratamiento.

A pesar de lo que dice el estudio médico, Sandoval agregó que en el país no se han tenido complicaciones con pacientes, los cuales han asimilado bien el tratamiento que era el recomendado en las guías internacionales para atender a personas con esta mortal enfermedad.

"Sin embargo, la publicación en la revista The Lancet hace un giro de 360 grados y llevará a los médicos a reorientar el tratamiento que le estaban dando a los pacientes con COVID-19 en Panamá", manifestó el galeno.

VEA TAMBIÉN: CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción

Agregó que otras terapias como los esteroides, las heparinas, la inmunolubolina, los anticuerpos monoglobales, el plasma convaleciente y las terapias de absorción de sitotinas siguen siendo las que han demostrado que impactan positivamente en los pacientes más graves con este virus respiratorio.

Muy positivo

En otro estudio publicado el viernes, en otra prestigiosa revista llamada 'New England Journal of Medicine' se reveló la existencia del Remdesivir, fármaco que puede cambiar la evolución de los pacientes de manera dramática, relató Sandoval.

Este medicamento es un antiviral, que luego de tratar con el mismo a 1,063 pacientes, que fueron comparados con la población a la que no se le suministró este farmaco, se obtuvo resultados positivos.

"Durante 10 días de tratamiento intravenoso de una dosis de carga de 200 miligranos el día uno, seguido de 100 miligramos por nueve días contínuos, se comparó que la mortalidad se disminuyó de 13% a un 7% en los pacientes que lo recibieron, siendo esto médicamente significativo", explicó el experto.

Hay que indicar que este medicamento llamado Remdesivir todavía no es utilizado en Panamá.

La Sociedad Panameña de Infectología, que dirige la doctora Ana Belén Araúz, está incluyendo a Panamá en un protocolo que se llama "Solidaridad" para demostrarle a organismos internacionales que en nuestro país se pueden hacer investigaciones de manera científica, según explicó el coordinar de las salas de cuidados intensivos.

Esto abre las puertas para que el país pueda incorporarse a otros estudios, como es el uso del fármaco Remdesivir, y permitir que este llegue al país.

Rebrotes

Sandoval dijo, por otro lado, que en el Comité Técnico Asesor son conscientes de que hay que salvaguardar la vida de los panameños, y la salud es primero, sin embargo, hay otra parte que también no han descuidado que es lo social y económico del país.

"Cuando se liberen los próximos bloques, esto va a llevar a que algunas actividades económicas se vayan reactivando, por lo que reiteramos a la población que ponga en práctica lo que ha aprendido, el uso de las mascarillas, el distanciamiento social, el lavado de manos, etcétera", expresó el galeno.

VEA TAMBIÉN: 1600 trabajadores han vuelto a sus puestos en una semana

Recomendaciones que se hacen porque es poco probable que no se den rebrotes de personas contagiadas y nuevos casos.

"Es cierto que hay que reactivar el país, pero no se puede bajar la guardia por los rebrotes que se darán cuando esto se dé", manifestó el doctor Julio Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook