sociedad

Reevaluarán tratamiento a pacientes con COVID-19 positivo en Panamá

Esta reevaluación se hará en pacientes con complicaciones leves, los cuales están hospitalizados en sala y en hoteles.

Luis Ávila - Publicado:

Reevaluarán tratamiento a pacientes con COVID-19 positivo en Panamá

El tratamiento que se le ha estado aplicando a los pacientes con COVID-19 en Panamá será reevaluado, reveló el coordinador de las salas de cuidados intensivos en Panamá, el doctor Julio Sandoval.

Versión impresa

Esta reevaluación se hará luego de que el viernes pasado la revista médica 'The Lancet', una de las más prestigiosas del mundo, publicó un estudio sobre la Cloroquina y la Hidroxicloroquina en el cual indicó que este tratamiento no tiene ningún beneficio para los pacientes con coronavirus.

"El día de hoy (viernes) 22 de mayo, la prestigiosa revista médica llamada The Lancet públicó el mayor estudio sobre la Cloroquina y la Hidroxicloroquina, el cual demostró, luego de evaluar a 96 mil pacientes, en 671 hospitales, que no tiene ningún beneficio en las personas con COVID-19 y que incluso pudiera aumentar el riesgo de muerte por arritmia cardiaca", puntualizó Sandoval.

Indicó que esto llevará a que en Panamá, el Comité Asesor por el COVID-19, las autoridades de Salud y las sociedades médicas panameñas de infectología y neumología reevaluen la necesidad o no de seguir con este tratamiento.

A pesar de lo que dice el estudio médico, Sandoval agregó que en el país no se han tenido complicaciones con pacientes, los cuales han asimilado bien el tratamiento que era el recomendado en las guías internacionales para atender a personas con esta mortal enfermedad.

"Sin embargo, la publicación en la revista The Lancet hace un giro de 360 grados y llevará a los médicos a reorientar el tratamiento que le estaban dando a los pacientes con COVID-19 en Panamá", manifestó el galeno.

VEA TAMBIÉN: CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción

Agregó que otras terapias como los esteroides, las heparinas, la inmunolubolina, los anticuerpos monoglobales, el plasma convaleciente y las terapias de absorción de sitotinas siguen siendo las que han demostrado que impactan positivamente en los pacientes más graves con este virus respiratorio.

Muy positivo

En otro estudio publicado el viernes, en otra prestigiosa revista llamada 'New England Journal of Medicine' se reveló la existencia del Remdesivir, fármaco que puede cambiar la evolución de los pacientes de manera dramática, relató Sandoval.

Este medicamento es un antiviral, que luego de tratar con el mismo a 1,063 pacientes, que fueron comparados con la población a la que no se le suministró este farmaco, se obtuvo resultados positivos.

"Durante 10 días de tratamiento intravenoso de una dosis de carga de 200 miligranos el día uno, seguido de 100 miligramos por nueve días contínuos, se comparó que la mortalidad se disminuyó de 13% a un 7% en los pacientes que lo recibieron, siendo esto médicamente significativo", explicó el experto.

Hay que indicar que este medicamento llamado Remdesivir todavía no es utilizado en Panamá.

La Sociedad Panameña de Infectología, que dirige la doctora Ana Belén Araúz, está incluyendo a Panamá en un protocolo que se llama "Solidaridad" para demostrarle a organismos internacionales que en nuestro país se pueden hacer investigaciones de manera científica, según explicó el coordinar de las salas de cuidados intensivos.

Esto abre las puertas para que el país pueda incorporarse a otros estudios, como es el uso del fármaco Remdesivir, y permitir que este llegue al país.

Rebrotes

Sandoval dijo, por otro lado, que en el Comité Técnico Asesor son conscientes de que hay que salvaguardar la vida de los panameños, y la salud es primero, sin embargo, hay otra parte que también no han descuidado que es lo social y económico del país.

"Cuando se liberen los próximos bloques, esto va a llevar a que algunas actividades económicas se vayan reactivando, por lo que reiteramos a la población que ponga en práctica lo que ha aprendido, el uso de las mascarillas, el distanciamiento social, el lavado de manos, etcétera", expresó el galeno.

VEA TAMBIÉN: 1600 trabajadores han vuelto a sus puestos en una semana

Recomendaciones que se hacen porque es poco probable que no se den rebrotes de personas contagiadas y nuevos casos.

"Es cierto que hay que reactivar el país, pero no se puede bajar la guardia por los rebrotes que se darán cuando esto se dé", manifestó el doctor Julio Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook