sociedad

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

La población más vulnerable a estas enfermedades son los menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades instan a la población a vacunarse. Pexels

Las enfermedades respiratorias continúan siendo unas de las principales causas de muerte en Panamá, pese a que algunas son prevenibles a través de la vacunación; cifras del Ministerio de Salud (Minsa) revelan que, hasta el mes de octubre, se han registrado 16,956 casos de infecciones respiratorias agudas graves. Por ello, las autoridades firmaron un acuerdo de cooperación con la empresa AstraZeneca que permitirá dotar al sistema de espirometrías, facilitando el diagnóstico temprano de estas afectaciones que atentan contra la vida de más de 300 personas al año.

Versión impresa

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, mencionó que las pruebas rápidas simplificarán la detección a tiempo del cáncer de pulmón, una enfermedad que produce anualmente 370 nuevos casos, y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), quinta causa de muerte a nivel local.

"Poder detectarlo y tratarlo a su debido momento es fundamental", afirmó.

Mencionó que otra afección respiratoria que aqueja a los panameños es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR); por ello, es importante reforzar las medidas de higiene, no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud.

La población más vulnerable a estas enfermedades, de acuerdo con el doctor Jorge Rodríguez Sotomayor, son los menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, grupos a los que insta a priorizar la vacunación, sobre todo de influenza, Covid-19 y neumococo.

"Lo más importante es acudir al médico, mantener su esquema de vacunación al día y no automedicarse, ya que las enfermedades respiratorias pueden confundirse con otras como el dengue", reiteró.

Por su parte, Jorge Calderón, director de asuntos corporativos de AstraZeneca, indicó que las pruebas empezarán a distribuirse a partir del 2026, principalmente en Panamá Oeste, Colón y Panamá, con el objetivo de sensibilizar a la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook