Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Regreso a las aulas de clases será el 31 de mayo

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Escuelas / Panamá / Regreso seguro

Panamá

Regreso a las aulas de clases será el 31 de mayo

Publicado 2021/04/14 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El retorno es de manera voluntaria para el padre de familia, sin que se requiera el uso del uniforme. La vacunación de docentes y personal administrativo también será 'preferible' para el regreso,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Reparaciones que se realizan en la escuela Sabana Grande, en Pesé, Herrera. Foto: Cortesía de Meduca

Reparaciones que se realizan en la escuela Sabana Grande, en Pesé, Herrera. Foto: Cortesía de Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uniforme escolar no será obligatorio en el regreso a clases semipresenciales

  • 2

    Empresarios presentarán plan de reactivación económica

  • 3

    Arrestan a sacerdote por delitos sexuales contra menor de cinco años en Chiriquí

El Órgano Ejecutivo publicó el decreto que establece los lineamientos para el regreso a clases semipresenciales, las cuales iniciarían el 31 de mayo, fecha en que comienza a regir esta norma.

Como se ha explicado antes, se tomará en cuenta las condiciones epidemiológicas de la covid-19 en el corregimiento o comunidad donde se ubique la escuela para que implemente las clases semipresenciales, así como la cantidad de estudiantes que estén matriculados en el plantel.

Además, deberá haber conformado un comité escolar que velará porque se cumpla con las medidas de bioseguridad, contar con un protocolo, un plan de retorno con horarios y jornadas de trabajo y que, preferiblemente, los educadores y personal administrativo de la escuela hayan sido vacunados.

Es importante destacar que el padre de familia o acudiente deberá dar su consentimiento expreso, ya sea mediante firma o huella dactilar, para que el estudiante pueda asistir a la escuela.

Los supervisores nacionales y regionales de educación serán los encargados de acompañar a los comités escolares para que se ejecute en forma adecuada el plan de retorno.

Como han reiterado las autoridades educativas, el uso del uniforme no será obligatorio, así como otros gastos que se estilan en los planteles.

En caso de detectarse un aumento de casos de covid-19 en la zona donde se ubica el centro educativo o a lo interno de este, los comités escolares deberán aplicar lo que dicen las guías generales contempladas en la resolución 100 del 11 de septiembre de 2020.'

500


escuelas darían clases presenciales en este año lectivo.

2,300


escuelas, de acuerdo con la ministra de Educación, cuentan con sus comités escolares instalados.

En estas se establece que se debe coordinar con las autoridades regionales educativas y de salud, las acciones a tomar como suspensión de clases, limpieza profunda y desinfección de las instalaciones, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Toque de queda empezará a las 12:00 a.m. desde el 19 de abril; se permitirá asistencia a estadios

Son más de 450 escuelas oficiales y particulares las que ya realizan tutorías y otras estrategias para el aprendizaje de los estudiantes, según el Ministerio de Educación.

La meta expuesta por el presidente Laurentino Cortizo es que alrededor de 500 escuelas puedan incorporar la modalidad semipresencial en el presente año lectivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El decreto comienza a regir el lunes 31 de mayo que, de acuerdo con el calendario escolar, corresponde a la última semana del primer trimestre, que culmina el 4 de junio.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha anunciado que 18 centros educativos ya cuentan con la certificación para que los estudiantes regresen a sus aulas, cifra que podría aumentar las próximas semanas, por lo que cuando se retomen las clases semipresenciales podría ser en mayor cantidad de escuelas.

VEA TAMBIÉN: FC Barcelona es el club más valioso del mundo

En la actualidad, hay oposición de gremios de educadores y asociaciones de padres de familia por un retorno a las escuelas, ante la preocupación de que los planteles no reúnan las condiciones que se requieren.

Vea lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".