sociedad

Reingeniería del Idaan implica contar con más funcionarios técnicos

Rutilio Villarreal, director designado, dijo que las universidades y el Meduca juegan un papel importante para nutrir a la institución de personal técnico.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
Personal técnico labora en una reparación en la planta de bombeo de la potabilizadora Rufina Alfaro. Cortesía Idaan

Personal técnico labora en una reparación en la planta de bombeo de la potabilizadora Rufina Alfaro. Cortesía Idaan

Tecnificar al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) es uno de los propósitos del nuevo director de la entidad, Rutilio Villarreal, tarea compleja a la que tendrá que prestarle mucha dedicación.

Versión impresa
Portada del día

Villarreal forma parte de la junta directiva del Idaan y conoce su estructura. En la actualidad hay 3,100 colaboradores, pero se necesita más personal técnico a los cuales hay que pagarles bien.

"Tenemos que contratar ingenieros y pagarles bien, técnicos sanitarios y pagarles bien, biólogos y químicos que estén 24/7 monitoreando la calidad del agua, pero hay que pagarles bien; darle esa mística técnica de una industria a una institución", sostuvo cuando fue recomendado para ser ratificado por la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Pero, ¿podrá hacerse esa transformación a corto plazo?

Villarreal dijo que una de sus primeras tareas al llegar a la dirección general del Idaan será ordenar un diagnóstico sobre los temas de posición en la institución.

La realidad es que en la actualidad no se cuentan con suficientes técnicos preparados para llevar adelante los retos del Idaan.

Por ejemplo, se adolece de personal de control de plantas potabilizadoras que existen en Panamá, mientras que en Costa Rica y Colombia son entrenados.

"Hablaremos con la Universidad Tecnológica para la formación de estos técnicos, para poder tener uno por cada potabilizadora; necesitamos alrededor de 300 técnicos para tenerlos en cada una de las plantas", precisó Villarreal.

La parte educativa pasa a jugar un rol importante en esta misión.

El director designado dijo que trabajará de la mano tanto de la Universidad Tecnológica, como la Universidad de Panamá, para lograr tener este personal técnico.

Sin embargo, se requiere más, según sus palabras.

Se refirió al caso de los plomeros o fontaneros que, al presidir la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, conoce bien su realidad.

En el país solo se cuentan con 900 fontaneros para atender toda la demanda nacional y, entre 250 y 290 se dedican a temas de gas. Del resto, que se dedica a la parte del agua, la mayoría son empíricos.

"Recibimos muy pocos de los institutos técnicos del Ministerio de Educación y es importante que a nivel educativo se incentive a los chicos a estudiar estas carreras; créanme que solo tener 900 fontaneros a nivel nacional es un gran problema para los temas de agua y los que tenemos a diarios con el gas", advirtió el experto.

El problema del salario que recibe el personal técnico del Idaan provocó protestas y huelgas en años anteriores y la mejora de la escala para estos trabajadores se fue gestionando, como consecuencia de esas medidas de presión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook