Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Repatriación de migrantes debe ser voluntaria, pide defensor

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / defensor del Pueblo / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Repatriación de migrantes debe ser voluntaria, pide defensor

Actualizado 2024/07/04 13:25:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A las personas se les tiene que dar la oportunidad de continuar, de pedir refugio, destacó Eduardo Leblanc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miles de migrantes siguen cruzando por la selva del Darién. Foto: EFE

Miles de migrantes siguen cruzando por la selva del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacto de Estado por la Justicia no ha cumplido con su rol

  • 2

    Confianza contagia a inversionistas extranjeros

  • 3

    Jürgen Mossack no descarta acciones de resarcimiento

El defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, afirmó este jueves que las repatriaciones de migrantes irregulares que llegan al país atravesando el Darién, la selva fronteriza con Colombia, "tienen que ser voluntarias" y no forzosas.

"Las repatriaciones tienen que ser voluntarias, no pueden ser forzosas. A las personas se les tiene que dar la oportunidad de continuar, de pedir refugio. Porque puede ser que sean perseguidas políticamente", declaró Leblanc, que instó al respeto de los derechos humanos.

Los migrantes provienen de lugares donde "te encarcelan por pensar distinto" o por "ejercer el periodismo", señaló el funcionario de derechos humanos en una entrevista con la cadena EcoTV.

El defensor del Pueblo remarcó además que más del 20 % de las miles de personas que están llegando a Panamá a través de la selva en su viaje hacia Norteamérica son niños, niñas y adolescentes, quienes no pueden ser detenidos ni encarcelados.

En lo que va de año, cerca de 200.000 migrantes han atravesado la selva mientras que en 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales. La gran mayoría son venezolanos.

El nuevo Gobierno de Panamá que preside José Raúl Mulino firmó el pasado lunes, cuando asumió el mandato por 5 años, un convenio con Estados Unidos que contempla la repatriación de migrantes indocumentados que lleguen al país a través de la jungla.

Un día después el Gobierno en Washington anunció que destinará 6 millones de dólares para financiar el convenio con Panamá, que incluye apoyo para vuelos de deportación de aquellas personas en movilidad que no "tengan necesidad de protección internacional u otros requisitos legales" para permanecer en el país centroamericano.

Así lo dijeron a la prensa Marcela escobari, asistente especial del presidente estadounidense, Joe Biden, y el subsecretario de Estado adjunto Eric Jacobstein, sin precisar cuántos deportaciones se pretende realizar y hacia qué países.

En este contexto y desde la campaña, el presidente Mulino ha prometido "cerrar" el paso de migrantes por el Darién, algo que comenzó a ejecutar con la colocación de una "barrera perimetral" en tres trochas de la selva, con el fin de "canalizar" el flujo migratorio y ejercer un mayor control sobre el mismo, como infirmó el miércoles un comunicado oficial.

El defensor del pueblo dijo que esta institución y su par de Colombia han identificado 11 rutas dentro del Darién, una de ellas utilizada ancestralmente por los aborígenes de la zona, y se congratuló por la medida panameña de cerrar tres para "canalizar" el flujo migratorio, puesto que así se podrá dar más protección a los viajeros, que suelen ser víctimas de asaltos, robos y hasta violaciones o asesinatos por parte de grupos criminales.

Leblanc recordó que ya interpuso ante la Fiscalía de Panamá una denuncia penal para que se investiguen alrededor de 400 casos de presunta violación ocurridos en la selva fronteriza entre su país y Colombia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el defensor del Pueblo expresó que la idea de cerrar las trochas en la selva tendrá sobre todo un impacto psicológico que no detendrá el flujo necesariamente, porque los migrantes buscarán otras vías, en el mismo Darién o por mar, para seguir llegando a Centroamérica en su ruta hacia el Norte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".