sociedad

Reportaje: en los zapatos de una persona con discapacidad

Tanto accidentes de tránsito como laborales han dejado a muchas personas con cierta discapacidad, sin distingo de edad ni preparación académica.

Amet Pérez - Actualizado:
 Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

El próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha en que se realizan ciclos de capacitación y se busca sensibilizar a la población y que se pongan en el zapato de una persona con esta condición.

Versión impresa
Portada del día

En medio del reconocimiento de esta fecha, Panamá ocupa el segundo lugar en cuanto al porcentaje más alto de personas con discapacidad en Centroamérica, solo superado por Costa Rica.

Estadísticas de la Contraloría General señalan que en el último censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad. De acuerdo con este estudio, se identificaron seis tipos de discapacidades principales.

LEA ADEMÁSPrueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

Destacaron la sordera, el retraso mental y parálisis cerebral. La deficiencia física prevaleció con un 30.1%, mientras que la ceguera con un 22.0%.

Las provincias donde se concentró la mayor cantidad de personas con discapacidad fueron Panamá y Chiriquí, congruentes con el hecho de que son las provincias con mayor población en el país.

En 437 corregimientos de los 631 del país, se ubicaron personas con discapacidades diversas como diabetes o mudez; en 509, con parálisis cerebral, y en 580, con problemas mentales. Solo en el corregimiento de Santa Isabel, en Colón, no se declaró algún caso de discapacidad.

Gladys Rumbo Santana, directora general del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, explicó a Panamá América, que allí ellos atienden la discapacidad motora que es la movilidad limitada que presenta una persona a causa de una secuela de un accidente sufrido.

Precisamente, Juan Ortega, de 21 años, quien tuvo un accidente de tránsito el 25 de abril de 2017, cuando él y su compañero regresaban de Capira, es el caso más impactante y sorprendente que registra el instituto en su historia.

El joven sufrió un trauma craneoencefálico quedando con una severa lesión en la cabeza y pasó dos meses en estado comatoso, y según los diagnósticos médicos iba a quedar como un vegetal de por vida, y pese a todo, pero con la fe en Dios, se ha convertido en un verdadero milagro, después de un año y dos meses en rehabilitación.

Briceida Pérez, madre de Juan Ortega, explicó que ha sido duro por lo que ha pasado su hijo y fue importante haber tenido posibilidad de ingresar al instituto, donde también con la ayuda de los especialistas ya está caminando y avanzando poco a poco.

"Ellos en el instituto consideran que Juan presenta un avance como del 70%. El mayor avance ha sido prácticamente durante este año, que fue recuperando peso, y se le ha estado trabajando en el equilibrio, porque no lo tenía. Lo ponen a caminar y a subir escalera, en lo que es la terapia física", dijo la entrevistada.

Por otra parte, Elián Daniel Sánchez, de 1 año y cuatro meses, con síndrome de Down, lleva once meses asistiendo al Instituto de Medicina Física y Rehabilitación y recibe terapia física y estimulación.

Yorlenis Samaniego, madre de Elián, señaló que en la terapia física lo ponen a realizar ejercicios en las piernas, incluso manejando triciclo y en la máquina caminadora.

LEA TAMBIÉNDel Rosario afianza las contrataciones directas

A este pequeño paciente le hacen terapia tres días a la semana, y se estima que seguirá hasta el año y meses, cuando esperan que pueda caminar bien.

El Instituto de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con el Laboratorio Computarizado de la Marshall, que es donde se evalúan diferentes problemas que presente el paciente.

Ingrid González, especialista en medicina física y encargada del Programa de Discapacidad del Ministerio de Salud, indicó que la campaña "Conéctate con la Discapacidad" es una invitación para que una persona se vende los ojos por 5 minutos e intente movilizarse e ir al baño o en silla de ruedas, para que sienta lo que pasan las personas con discapacidad en la vida diaria y pueda comprenderlas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook