Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Representación del folclore tiene su espacio en las delegaciones patrias

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Delegación / Fiestas Patrias / Folclor / Música

Panamá

Representación del folclore tiene su espacio en las delegaciones patrias

Actualizado 2024/11/08 09:24:30
  • Maybel Mainez / [email protected] / @panamaamerica

Cada delegación tiene su propia esencia, sea un conjunto folclórico o empolleradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones.

Hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones.

Folclorista Roger Coronado. Foto: Cortesía

Folclorista Roger Coronado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino dio inicio a los actos del Día de los Símbolos Patrios

  • 2

    Minsa garantiza los servicios de salud a la población ante las lluvias en el país

  • 3

    Sinaproc realizó evaluaciones a unas 208 familias afectadas

Conocedores encuentran que en escuelas primarias y secundarias, oficiales y particulares hay un auge de representaciones  folclóricas en las delegaciones estudiantiles que participan en los desfiles y eventos protocolares del mes de noviembre.

De acuerdo con el profesor y folclorista Roger Coronado, hay un interés creciente de las instituciones educativas por incluir el segmento folclórico en sus delegaciones. Aclara que no se trata de jóvenes que pertenecen a un conjunto folclórico o una agrupación de baile sino de estudiantes que se preparan para estas ocasiones, exaltando los vestuarios pero también la estilización junto con las interpretaciones que ejecutan las bandas de música de sus escuelas.

Consultado sobre el tema el profesor Coronado, dio sus impresiones a Panamá América.

¿Qué piensa que causó ese auge de las representaciones folclóricas en las delegaciones de las escuelas?

Haciendo memoria el Instituto América era uno de los que participaba con una delegación bastante grande de empolleradas y jóvenes con sus camisillas o trajes de gala en los desfiles patrios, y de allí comienzan otras delegaciones primero con las parejas folclóricas que bailaban al compás de las marchas o piezas que ejecutaba la banda de música y que ahora no solo es una pareja  ahora son muchas parejas que ejecutan piezas musicales, ya sean marchas, piezas típicas populares, o folclóricas ejecutadas por las bandas.

Los grupos lo han llevado a la estilización, a ser más llamativo y vistoso, pero sin afectar el vestuario como tal, y sin dejar de lado nuestros pasos de bailes tradicionales. Usan polleras montunas, polleras de gala, de organza, diferentes vestuarios, lo cual es costoso porque prácticamente no repiten el mismo vestuario cuando desfilan en diferentes días y lugares. Esto ha motivado a las familias a querer lucir los vestidos que nos identifican como panameños durante el mes de noviembre y en cualquier otro evento folclórico que se realice en nuestro país.

¿Este despliegue de vestuarios y bailes es una muestra de orgullo patrio o algún tipo de competencia?

Cada delegación va a dar lo mejor de sí en su presentación en los desfiles, sea el que sea el vestuario que utilicen, no necesariamente de lujo, puede ser un vestuario regional. No se trata de quien es mejor que nadie. Al momento de ejecutar los bailes o coreografías es cuando dan a conocer las destrezas que como bailarines tienen al interpretar las piezas musicales y al lucir nuestros vestuarios.

No es una competencia, cada delegación tiene su propia esencia, puede tratarse de un conjunto folclórico o de empolleradas. Al llevar correctamente nuestros vestuarios e interpretaciones, se emocionan los participantes, y lo transmiten a los espectadores. Ellos se preparan por todo un año y más, para poder dar un espectáculo que el público va a ver durante los días patrios.

Cada vestuario tiene su propia autenticidad y su propio valor dentro del engranaje folclórico del país, en cada una de sus regiones y provincias. Cada uno luce lo que puede en el momento que puede con un orgullo nacionalista.

Como folclorista ¿cuáles elementos o aspectos considera que no deben faltar en estas presentaciones?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La alegría, donaire, elegancia, porte, la ejecución, y acoplamiento, son características propias para poder lucir. Mantener una estética limpia para que el público disfrute, y sentirse orgullosos porque se preparan por mucho tiempo.

Nuestros atuendos nos identifican como panameños y debemos llevarlos con el mayor orgullo, sea desde el más sencillo hasta el más lujoso llevarlo con emoción, con amor, demos a conocer que somos panameños.

¿Cómo las delegaciones logran representar reales y genuinas propuestas folclóricas?

No se debe confundir los elementos de un montuno ocueño con una indumentaria chiricana, por ejemplo. Deben representarse tal cual como nos marca la región. Las delegaciones buscan asesoramientos tanto de empíricos como de profesionales para poder mostrar o lucir los atuendos como manda la ley. Aunque nuestros campesinos se ponían lo que tenían en el momento, pero para mantener la esteticidad todos van acordes para ir bien representados.

Para los bailes también se busca la guía de instructores de bailes folclóricos y de coreógrafos, si uno es ambos mejor,  es una disciplina que se cultiva poco a poco para lograr el éxito, y que sea del agrado de todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".