sociedad

Rescate de animales, un acto de humanidad que tiene un alto costo y responsabilidad

Rescastistas y la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (Dinapart) coinciden en que la situación de confinamiento aceleró los casos de maltrato y abandono de animales domésticos.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (Dinapart) registra hasta 300 casos mensuales de abandono y maltrato animal. Foto Cortesía

Son las 12:00 a.m. y entra una llamada, se trata de la denuncia de un perro que presenta una hernia avanzada. Más tarde, a la 1:00 a.m., un gato en otra área de la ciudad necesita ayuda, ambos casos, animales en abandono y con la vida en riesgo.

Versión impresa

Al recibir la atención veterinaria, el caso resulta ser mucho más complicado de lo esperado, el perro tiene tres hernias y la operación, un costo de 1,350 dólares por lo delicado de la situación y lo comprometido que tiene sus órganos.

El rescate y movilización es una tarea que las fundaciones comparten con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (Dinapart), sin embargo, el costo de la atención, la rehabilitación, manutención y el hospedaje es un compromiso que deben asumir los rescatistas y muchas veces conllevan gastos incalculables.

A los esposos Ana Laura Fernández y Roberto Suárez, fundadores de MOCA Panamá, los motiva su pasión por rescatar animales en riesgo, aunque reconocen que no se trata de una tarea fácil y así lo confirman los más de 4 mil dólares que adeudan a las veterinarias con las que trabajan, a través de créditos. 

Es un tema emocional, económico, que demanda mucho tiempo, dedicación y sobre todo responsabilidad, resumen los rescatistas.

Y es que la labor de rescate es solo el inicio de un compromiso con cada animal de forma individual y que puede pasar de días a años si no logran ubicar a la mascota en un hogar seguro, detalla Ana Laura, quien en su centro de adopción mantiene cerca de 60 animales, y otros 20 en hogares temporales.

El primer paso tras poner el animal a salvo, es la atención veterinaria, que en casos sencillos, el costo no es menor a los 100 dólares y que se inicia con un hemograma y un diagnóstico distemper (virus altamente contagioso), ambos con un costo de 35 dólares, y en casos extremos puede superar los 2,500 dólares si involucran cirugías.

La recuperación del animal, también incluye la vacunación, con medicamentos con precios que van de los $12 a los $60 y que se aplican cada mes o cada tres meses como es el caso de algunos desparasitantes, además de la esterilización.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Turismo trata de salir de cuidados intensivos, tras afectación de la pandemia de COVID-19

Ana Laura agrega a la lista, los insumos de limpieza y la alimentación de los animales. En el caso de MOCA Panamá, son cerca de dos bolsas de alimentos semanales valoradas en unos $50 dólares.

¿De dónde vienen los fondos?

A pesar de que estas fundaciones contribuyen a evitar un problema de salud pública, es poco o ninguno el apoyo que reciben de las autoridades gubernamentales y la mayoría de ellas dependen de la solidaridad de la sociedad o de aquellas personas que comparte el interés por los animales.

Así mismo, para sobrellevar los gastos, algunas fundaciones trabajan en conjunto para recaudar los fondos y realizan una serie de actividades que van desde la venta de artículo promocionales, campañas de sensibilización o recaudación en calles o comercios. 

Para Ana Laura y Roberto las deudas o los gastos que le generan este acto humanitario no es lo que les preocupa, sino el incremento en los casos de abandono y crueldad animal que se viene registrando en los últimos meses en el país.

"Tenemos casos de perros macheteados, golpeados, atropellados y abandonados, las personas dejan a los animales en cajitas, atados en basureros o en las calles", indica Roberto, quien concluye que el confinamiento y la situación que vive el país por la pandemia agravó este delito.

Así lo confirma también el subcomisionado Dudley Steele, de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (Dinapart), quien asegura que antes de la pandemia tenían una estadística de 70 a 80 casos por mes, pero que durante el confinamiento ascendió a 200 y 300 casos mensuales.

Para Steele, la principal causa de abandono o desatención de un animal es el desconocimiento de sus propietarios de las leyes.

En tanto, para la psicóloga Aelen López la causa de abandono o desatención responde al nivel de estrés que enfrenta la población, que termina desahogando sus frustraciones con los animales.

López también advierte que el desapego o la crueldad contra los animales es un problema que debe ser abordado, tanto en materia legal, como social.

Un total de146 denuncias se registraron en delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en nueve meses del 2020. 

En Panamá existen fundaciones legalmente constituidas y con espacios físicos como la Fundación San Francisco de Asís, Spay Panamá, así como algunas ONG’s y movimientos como el Movimiento Conciencia Animal (MOCA) que cuentan con centro de adopción, y trabajan en la promoción de la valoración y la  adopción de animales en riesgo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook