sociedad

Residentes de Nuevo Caimitillo denuncian tala ilegal y minería en el Parque Nacional Chagres

Los residentes piden a las autoridades poner cartas en el asunto y determinar si la minería que se dio fue dentro del Parque Nacional Chagres o no.

Luis Ávila - Publicado:

Residentes de Nuevo Caimitillo denuncian tala ilegal y minería en el Parque Nacional Chagres

Los residentes del sector de Nuevo Caimitillo, una comunidad apostada dentro de los predios del Parque Nacional Chagres, denuncian la realización de tala ilegal de árboles y minería a cielo abierto a gran escala, situación que les preocupa, ya que el sector donde se está dando es área protegida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Versión impresa

Panamá América realizó un recorrido por este sector para conocer de viva voz la denuncia que están realizando los residentes y de trabajadores de la ACP, quienes ven con preocupación lo que se está dando, sobre todo porque se hace en un sector que es fundamental para el funcionamiento de la vía interoceánica.

El primer punto que recorrido fue un sector conocido como La Cantera, en el cual se observó gran cantidad de árboles maderables que habían sido cortados con motosierras, esto a pocos metros de una estación del Ministerio de Ambiente que hay dentro del parque nacional.

Frente a esto, Carlos Reyes, presidente del sindicato Ibew de trabajadores del Canal de Panamá, quien participó del recorrido, manifestó que esta es una situación que les preocupa, ya que esa es un área protegida y vital para el funcionamiento de la vía interoceánica.

"Hemos podido ver cómo hay personas que se están sacando provecho de esto, destruyendo árboles, destruyendo fauna y, lo más preocupante de esto, es que esta área se encuentra a pocos metros de la oficina del Ministerio de Ambiente. Estos árboles han sido cortados con motosierra, lo que indica que es imposible que los inspectores de no se hayan podido dar cuenta de esto", denunció Reyes.

Residentes del sector, quienes también participaron del recorrido, indicaron que entre los árboles que están siendo talados están: Cedro Espino, Roble, Cocobolo, Caoba, entre otros.

Uno de los residentes, que pidió reserva de su nombre, señaló que le llama la atención el hecho de que las autoridades no hayan podido darse cuenta de esto, ya que cuando ellos van a los predios del parque a cortar un árbol para un rancho, enseguida se presentan en el sector para impedirlo.

El segundo punto recorrido fue un sector conocido como Puente Natural de Caimitillo, en el cual se realizó, según residentes del área, la extracción de material mineral, supuestamente para la empresa cementera Cemex.

VEA TAMBIÉN: Panameños saben que con Ricardo Martinelli como presidente habrá prosperidad para todos, incluso para sus adversarios

"Aquí podemos observar cómo esta compañía ha venido devastando montañas y bosques afectando mucho lo que es la ecología, precisamente esta es una área que está muy cerca al lago Alajuela, que alimenta a la plata potabilizadora de Chilibre y al Canal para su funcionamiento", manifestó Carlos Reyes.

El dirigente recordó que hace cinco años, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, realizaron una manifestación en la cual denunciaban que la ACP había otorgado a Cemex 550 hectáreas para minería abierta, ya que temían que se diera este tipo de situaciones.

Este mismo tipo de minería abierta también se dio en un sector conocido como Nuevo México, en el cual se realizó una excavación de gran magnitud y en donde se observó tinas repletas de agua.

Este medio, luego de este recorrido, consultó a Mi Ambiente para tener su versión sobre esta denuncia hecha por residentes del área, sin embargo nunca se obtuvo una respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook