Skip to main content
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retorno a las aulas preocupa a padres de estudiantes con discapacidad, ¿qué opciones plantea Meduca?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2022 / Clases presenciales / Discapacidad / Meduca / Panamá

Panamá

Retorno a las aulas preocupa a padres de estudiantes con discapacidad, ¿qué opciones plantea Meduca?

Actualizado 2022/02/15 16:25:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para la directora Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), Kiria Kam, más allá del decreto Ejecutivo que establece la presencialidad, científicamente está comprobado que los estudiantes con discapacidad son los más afectados por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sistema registra 19,142 estudiantes con discapacidad. Foto: Pixabay

Sistema registra 19,142 estudiantes con discapacidad. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca establecerá un retorno escalonado a las escuelas para evitar aglomeraciones

  • 2

    ¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

  • 3

    Solución a alto costo de medicamentos es impostergable

"Aunque las vacunas han sido de gran bendición, todos sabemos por diversos estudios científicos que estas previenen cuadros graves en la mayoría de casos, pero seguimos siendo vulnerables  a infectarnos", así plantea en su carta a la dirección de un plantel, la madre de un estudiante con la condición especial de trisomía 21, y que además, va a preescolar.

Esta madre de familia no cuestiona el retorno a las aulas, no es antivacuna y tampoco duda de la capacidad del colegio en materia de bioseguridad, su preocupación es que siendo un estudiante con una condición especial quede expuesto al virus tras dos años bajo estricto control de bioseguridad.

Ante esta realidad, ¿qué plantea el Ministerio de Educación para aquellos padres que por temor a un contagio deciden no enviar a sus hijos a los planteles?

Para la directora Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), Kiria Kam, más allá del decreto Ejecutivo que establece la presencialidad a partir del 7 de marzo,  científicamente, está comprobado que los estudiantes con discapacidad son los más afectados por la pandemia.

Kam sostiene que la pandemia plantea un periodo de regresión de 5 a 7 años en la población estudiantil con discapacidad.

No obstante, reconoce que cada padre es responsable de su acudido, y si decide no enviarlo a las aulas debe manifestarlo por escrito, justificar la decisión y bajo qué condición.

En este sentido, reiteró que si un padre de familia decide no enviar a su hijo será una decisión entre el acudiente o tutor y el plantel.

"Mi hija es una niña pequeña que no tolera estar por mucho tiempo con la mascarilla, por ejemplo las veces  en  las  cuales  he  tenido  que  estar  con  ella  en  lugares  públicos  he  tenido  que  llevar varias mascarillas para  poder  reemplazar la que ella se quita y que en múltiples  ocasiones  termina en el piso", agrega otra madre.

VEA TAMBIÉN: Minsa pide al Ministerio Público que se investigue conducta de “grupo jurídico médico por la resistencia”

Los padres de familias también basan su solicitud en el hecho qué, "la  modalidad  híbrida (presencial - virtual)  permitiría  además tener salones menos congestionados que ayudarían a quienes eligen la presencialidad a estar más seguros con menos  personas  en un perímetro cerrado".

La docente y directora Nacional de Educación Especial fue enfática en manifestar que el Decreto Ejecutivo N° 2077 del 01 de diciembre de 2021 establece el calendario escolar 2022, en su modalidad presencial en los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza, del subsistema regular y no regular. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sostiene que durante estos dos años, se desarrollaron programas como Conectate con la Estrella con ajuste razonable para las materias y un intérprete del lenguaje de señas, para atender a esta población.

Así mismo, se realizó el programa Actívate en Casa, dos veces en la semana, mediante el cual se ofrecían terapias dirigidas y básicas para guiar a los padres.

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) registra 19,142 estudiantes con discapacidad, y durante la pandemia,  no se reportó casos de deserción del sistema, indicó Kam.

La funcionaria reconoce la preocupación en medio de la pandemia de la covid-19, no obstante, hizo un llamado a los padres de familia a confiar en el sistema y permitir que sus hijos vuelvan a las aulas donde contarán con el apoyo técnico para garantizar una educación de equidad, calidad y en igualdad de derechos.

"Es un espacio donde los niños puedan desarrollarse lúdicamente y compartir con pares de su misma edad", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".