sociedad

Retraso total, Ciudad de la Salud estaría operativa para después del 2022

Entre los cambios que enfrentará la nueva Ciudad de la Salud es el reemplazo del hospital de especialidades pediátrica de 68 mil m2 por el Instituto Oncológico Nacional (ION) de 108 mil m2.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Costo de la Ciudad de la Salud ascendió a 554 millones de dólares. Foto/Archivos

Con ocho años de retraso en su entrega, el proyecto Ciudad de La Salud estaría operando en su totalidad a partir del 2022, explicó este martes, el director nacional de Planificación de la Caja de Seguro Social, Sergio Alemán.

Versión impresa

Modificaciones al proyecto original, posiciones del área médica, detractores y el conflicto con la constructora, abrían contribuido a los bajos niveles de avance en esta obra, indicó Alemán.

A lo anterior también se suma un proceso y posterior sobreseimiento, contra el exdirector de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez-Llorens, el extitular del Ministerio de Salud, Javier Díaz y otros cinco funcionarios, por presuntas irregularidades en el proyecto.

Hacia el 2014 cuando se da el cambio de administración, los niveles de construcción del proyecto superaban el 40% de avance y para el 2015 se tenía previsto la entrega de la primera fase, coinciden exfuncionarios y funcionarios actuales, no obstante, el panorama cambió y al finalizar el años 2018, usuarios del sistema de salud continúa a la espera por un centro hopitalario de primer mundo. 

A juicio del jurista, Ernesto Cedeño, 'en un país serio, la demora en la ciudad hospitalaria, conllevaría una sanción patrimonial y penal'.

Cronograma de entrega

Para el próximo abril del 2019 se tiene previsto la entrega de la mayor parte de los 17 edificios que incluye la obra, entre esos nefrología y cardiología, con intensivos y áreas de especialización. Así también se recibirán consulta externas, cuarto de urgencia, radiología, farmacia y laboratorio. En tanto, para el mes de noviembre del 2019 se recibirán el bloque quirúrgico del hospital general.

Para febrero del 2020 se recibirá la parte materno neonatal, con hospitalización y el instituto de rehabilitación, de incluirse el ION es posible que para el 2022 esté listo.

VEA TAMBIÉN: BCIE otorga préstamo por $450 millones para Corredor de Las Playas

La entrega de los edificios no significa que el proyecto esté en funcionamiento. 'La apertura de la instalación conlleva muchas áreas, infraestructura, la parte médica y el requerimiento de recurso humano, la gestión de esa instalación para garantizar que los procesos sean rápido',  dejó claro Neila Vergara, directora nacional de Infraestructura y Servicios de Apoyo de la CSS.

Luego que se recibe el edificio se requiere un proceso de pruebas, capacitación, adecuamiento a los equipos, el modelo de gestión y todo eso parte, después de tres a cuatro meses de la entrega, cuando posiblemente entraría en funcionamiento.

VEA TAMBIÉN: Piden la destitución del director del Senafront por discurso político

Entre los cambios que enfrentará la nueva Ciudad de la Salud es el reemplazo del hospital de especialidades pediátrica de 68 mil m2 por el Instituto Oncológico Nacional (ION) de 108 mil m2.  En cuanto, a la inclusión del ION en el proyecto, el Estado a través del Ministerio de Salud reconocerá a la Caja de Seguro Social (CSS) los gastos por la construcción.

El costo de la obra también sufrió cambios,  actualmente mantiene una adenda que modifica el costo por 36 millones de dólares, es decir de 517 millones de dólares a 554 millones, que incluye trabajos de adecuaciones de terrenos y movimientos de tierras en el campo de las antenas, donde hubo que correr el polígono de la CSS luego de la licitación, además del incremento de salario por huelga Suntracs y temas sobre cemento y acero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook