sociedad

Revive idea de colocar brazaletes a agresores

Fueron 50 las mujeres asesinadas el año pasado, cifra a la que se sumó otra ciudadana hallada ayer desnuda y en estado de descomposición.

Francisco Paz - Actualizado:

Su uso no solo sería para proteger a las mujeres agredidas por hombres, sino para detenidos que puedan cumplir sus penas fuera de las cárceles. Archivo

Las mujeres continúan siendo víctimas de esta macabra ola de violencia que ha estremecido nuestro país en las últimas semanas, y ayer se sumó otro nuevo caso, cuando se encontró un cuerpo en descomposición en la vía que conduce a Cerro Azul, en el este de la capital.

Versión impresa

Este nuevo hecho se registra horas después de que se conociera un informe del Ministerio Público que revela que las muertes violentas de mujeres en 2019, aumentaron en 57.8%, al pasar de 19 a 30 casos.

Si se suman los feminicidios, asesinatos cuya causa fue por motivo de género, el año pasado se cometieron 20, lo que eleva la cantidad de mujeres fallecidas por estos hechos a 50 en los pasados 12 meses.

Precisamente, el pasado viernes, los obispos de la iglesia católica, que congrega a la mayor cantidad de feligreses del país, se mostraron preocupados por como la violencia se está ensañando contra la mujer y los niños.

VEA TAMBIÉN Luis Gaspar 'Toti' Suárez: 'Panameños cumplieron con su patria'

"Esta realidad -feminicidios y abusos- se nos escapa de las manos", manifestaron los sacerdotes, que lamentaron que esta situación no se haya combatido de manera oportuna y profesional, ya sea por omisión, indiferencia, disimulo o por falta de colaboración de instancias públicas.

La mujer encontrada en la noche del viernes estaba desnuda y presentaba golpes en su cuerpo, presentando señales de que posiblemente había sido torturada y además, se intentó ser quemarla.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio Público, la mayoría de las mujeres asesinadas el año pasado, cuyos casos fueron tipificados como feminicidios, tenían entre 18 y 29 años de edad.

Mientras que las mujeres asesinadas en forma violenta, se encontraban en el rango de 18 a 24 años.

Mientras que el arma blanca fue la que más se usó en los casos de feminicidios, las armas de fuego se emplearon con más frecuencia en el caso de las muertes violentas.

Retomarán brazaletes

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, está decidido a impulsar el proyecto de colocar brazaletes electrónicos a los agresores de mujeres para tratar de evitar más muertes.

"Estamos proponiendo un sistema de brazaletes que se les ponga a las personas que tienen una boleta de restricción y que la mujer tenga un aparato con el que pueda darse cuenta si la persona se está acercando", detalló Mirones.

Pero, no solamente la mujer se daría cuenta si su agresor se está acercando, sino también la policía.

VEA TAMBIÉN 'Si impera política en Tribunal Electoral se creará otro partido'

"Ese brazalete va a ser monitoreado desde la Policía Nacional, a través del C5, el centro de monitoreo, de manera que también la policía pueda tener monitoreada a la persona y sepa si se está acercando a la persona que no se debe, de acuerdo con la boleta de restricción", explicó Mirones.

Esta tecnología tendría que estar regulada mediante una norma, por lo que será necesario presentar un proyecto de ley ante la Asamblea para su aprobación, reconoció el ministro de Seguridad.

En años anteriores, se intentó aplicar la imposición de brazaletes a los agresores de mujeres, sin embargo, obstáculos relacionados con la compra de estos dispositivos, malograron el proyecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook