sociedad

Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

La iniciativa surgió en España, donde decenas de centros turísticos cuentan con estas herramientas.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

Las ruinas de Panamá Viejo, la primera ciudad construida por los españoles en el Pacífico en 1519, ya cuentan con unas audioguías gratuitas para que los visitantes recorran ese sitio arqueológico, una iniciativa privada presentada este jueves y que contó con el apoyo de la embajada de España en Panamá.

Versión impresa

"Es una iniciativa que surge de capital española (...) en el día de hoy es el lanzamiento oficial aunque lleva casi un mes funcionado. El objetivo principal es facilitar información a todos aquellas personas que visitan el recinto de una manera sencilla a través de un teléfono móvil", dijo a EFE el embajador español en Panamá, Guzmán Palacios.

Las audioguías, disponibles de manera gratuita a través de un código QR al comprar la entrada de acceso a las ruinas, cuentan con 24 apartados, cada uno explicando en texto y audio la relevancia histórica de cada uno de los monumentos allí presentes.

"Prima la accesibilidad, la información veraz, ya que se ha recurrido a personas expertas. Estamos contentos a nivel de embajada por seguir construyendo la relación bilateral y contribuyendo a la cultura", agregó el alto diplomático español.

La iniciativa particular nace del español Luis Blas Aritio, doctor en Biología y autor del libro 'Vasco Núñez de Balboa y Los Cronistas de Indias' lanzado en 2013, precisamente, en las ruinas de Panamá Viejo.

"Como en España tenemos muchas audioguías en sitios como la Catedral de Córdoba (Córdoba, sur de España), La Casa de Alba (Madrid), la Sagrada Familia (Barcelona, en el Mediterráneo) queríamos implantar este sistema aquí, en Panamá, y el Patronato de Panamá Viejo fue el que ha aceptado", declaró a EFE Aritio.

El lanzamiento oficial tuvo lugar este jueves en la residencia del embajador de España en Panamá, con la presencia de las autoridades locales, turísticas y del propio Patronato de Panamá Viejo.

Panamá Viejo es la primera ciudad levantada por los españoles en el Pacífico de América. Su construcción data de 1519 y, según historiadores, fue un importante "hub" (centro) comercial entre el viejo y nuevo mundo.

La ciudad, que llegó a tener una población de hasta 10.000 habitantes, fue atacada por el pirata inglés Henry Morgan en 1671. La magnitud de la ofensiva hizo que los españoles provocaran un gran incendio que acabó con la urbe, según los expertos. La ciudad fue erigida nuevamente en 1673 en lo que hoy es el Distrito Histórico de Panamá, más conocido como el Casco Antiguo.

Actualmente, Panamá Viejo está convertida en un centro de interés turístico e histórico: el conjunto de monumentos, con el campanario de 30 metro de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción como epicentro, recibe todos los días visitantes tras ser restaurados en los últimos años.

La semana pasada, el presidente panameño, José Raúl Mulino, firmó una ley que declara oficialmente como patrimonio cultural de Panamá la Ruta Colonial Transístmica, un paso considerado "importante" hacia su reconocimiento como Patrimonio Mundial.

El trazado de la Ruta incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook