sociedad

Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

La iniciativa surgió en España, donde decenas de centros turísticos cuentan con estas herramientas.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Ruinas de Panamá Viejo ya cuentan con audioguías para facilitar recorrido

Las ruinas de Panamá Viejo, la primera ciudad construida por los españoles en el Pacífico en 1519, ya cuentan con unas audioguías gratuitas para que los visitantes recorran ese sitio arqueológico, una iniciativa privada presentada este jueves y que contó con el apoyo de la embajada de España en Panamá.

Versión impresa

"Es una iniciativa que surge de capital española (...) en el día de hoy es el lanzamiento oficial aunque lleva casi un mes funcionado. El objetivo principal es facilitar información a todos aquellas personas que visitan el recinto de una manera sencilla a través de un teléfono móvil", dijo a EFE el embajador español en Panamá, Guzmán Palacios.

Las audioguías, disponibles de manera gratuita a través de un código QR al comprar la entrada de acceso a las ruinas, cuentan con 24 apartados, cada uno explicando en texto y audio la relevancia histórica de cada uno de los monumentos allí presentes.

"Prima la accesibilidad, la información veraz, ya que se ha recurrido a personas expertas. Estamos contentos a nivel de embajada por seguir construyendo la relación bilateral y contribuyendo a la cultura", agregó el alto diplomático español.

La iniciativa particular nace del español Luis Blas Aritio, doctor en Biología y autor del libro 'Vasco Núñez de Balboa y Los Cronistas de Indias' lanzado en 2013, precisamente, en las ruinas de Panamá Viejo.

"Como en España tenemos muchas audioguías en sitios como la Catedral de Córdoba (Córdoba, sur de España), La Casa de Alba (Madrid), la Sagrada Familia (Barcelona, en el Mediterráneo) queríamos implantar este sistema aquí, en Panamá, y el Patronato de Panamá Viejo fue el que ha aceptado", declaró a EFE Aritio.

El lanzamiento oficial tuvo lugar este jueves en la residencia del embajador de España en Panamá, con la presencia de las autoridades locales, turísticas y del propio Patronato de Panamá Viejo.

Panamá Viejo es la primera ciudad levantada por los españoles en el Pacífico de América. Su construcción data de 1519 y, según historiadores, fue un importante "hub" (centro) comercial entre el viejo y nuevo mundo.

La ciudad, que llegó a tener una población de hasta 10.000 habitantes, fue atacada por el pirata inglés Henry Morgan en 1671. La magnitud de la ofensiva hizo que los españoles provocaran un gran incendio que acabó con la urbe, según los expertos. La ciudad fue erigida nuevamente en 1673 en lo que hoy es el Distrito Histórico de Panamá, más conocido como el Casco Antiguo.

Actualmente, Panamá Viejo está convertida en un centro de interés turístico e histórico: el conjunto de monumentos, con el campanario de 30 metro de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción como epicentro, recibe todos los días visitantes tras ser restaurados en los últimos años.

La semana pasada, el presidente panameño, José Raúl Mulino, firmó una ley que declara oficialmente como patrimonio cultural de Panamá la Ruta Colonial Transístmica, un paso considerado "importante" hacia su reconocimiento como Patrimonio Mundial.

El trazado de la Ruta incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook