sociedad

Sacerdote expulsado se encuentra bien en San Pedro Sula

Donaciano Alarcón, quien cumplía una misión en Cusmapa, Nicaragua, fue expulsado por orden del presidente Daniel Ortega.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El sacerdote panameño Donaciano Alarcón. Fotos: Redes sociales

El sacerdote panameño Donaciano Alarcón se encuentra en buen estado de salud y se mantiene en contacto con las autoridades eclesiásticas, así como con los funcionarios de esta misión diplomática panameña,  informó la Embajada de Panamá en Honduras.

Versión impresa

Alarcón, quien cumplía una misión en Cusmapa, Nicaragua, fue expulsado por orden del presidente Daniel Ortega, al ser acusado de contravenir los decretos que prohíben manifestaciones públicas en Semana Santa.

El religioso explicó que lo metieron en una patrulla con dos policías y lo llevaron a la frontera con Honduras, lo hicieron cruzar y le dijeron que estaba fuera del país.

Aclaró que no hizo procesión, porque estaban prohibidas, y él era el primero en decirle a la gente que no iba haber procesión.

Agregó que nunca habló de política, pero sí el tema de la justicia de lo que dice el Evangelio, porque no se lo reserva.

Tras la expulsión de sacerdote, la Embajada de Panamá en Honduras explicó que  Alarcón al cruzar la frontera se trasladó a la ciudad de San Pedro Sula, donde está ubicada la sede de los misioneros claretianos en Honduras, congregación a la cual él pertenece y sitio donde se mantendrá hasta su nueva asignación.

Asimismo, se indicó que  el Superior de la Casa Clarestiana en San Pedro Sula, el párroco Manuel Sánchez, ha agradecido la disposición de la Embajada en atender este caso.

La embajadora de Panamá en Honduras, Delia Villamonte, se trasladará a la ciudad de San Pedro Sula para conversar con el sacerdote Alarcón y poner a su disposición la asistencia consular y apoyos necesarios de ser solicitados por el mismo.

Cabe mencionar que el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del Gobierno de Ortega,  fue sentenciado a 26 años de prisión tras negarse a ser deportado a Estados Unidos.

Al obispo se le acusó de “traición a la patria”, “menoscabo de la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook