Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Salud mental, violencia y droga penetran muros de la educación; ¿qué acciones se adelantan?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuela / Estudiantes / Meduca / Pandemia / salud mental

Panamá

Salud mental, violencia y droga penetran muros de la educación; ¿qué acciones se adelantan?

Actualizado 2022/10/04 08:00:15

Al Meduca le urge instalar de 25 a 30 gabinetes psicopedagógicos nuevos en todas las regiones educativas para el 2023, para lo cual requiere de un presupuesto que incluya la contratación de un centenar de profesionales de la salud mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No hay mucho tiempo para prevención, el Meduca está tratando de dar solución a una serie de problemáticas que ya son palpables. Foto: Archivos

No hay mucho tiempo para prevención, el Meduca está tratando de dar solución a una serie de problemáticas que ya son palpables. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pronostican absolución y sobreseimiento en el caso Odebrecht

  • 2

    'La Chechi', de vuelta a la pasarela luciendo piezas de la diseñadora Annie Chajín

  • 3

    Otra vez el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología

El asesinato de un estudiante dentro de un colegio en Colón, así como los casos de violencia e intolerancia, encendió las alarmas sobre los niveles de seguridad dentro de los planteles educativos, así como la salud mental y emocional de los estudiantes con el retorno a clase presencial.

Las autoridades educativas no son ajenas a esta realidad, luego que un sondeo aplicado a más de 35,000 estudiantes de 180 planteles, arrojó como resultado muchos casos de ansiedad, miedo y estrés por adaptación y duelo, así como los casos de violencia e intolerancia que atribuyen a la falta de interacción por el cierre de planteles.

Entre el 2021 hasta agosto de 2022, la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca) ha recibido más de 20 mil nuevas atenciones, más del doble de lo que atendía en un año escolar total, explicó el subdirector Vadim Moreno.

Una de las mayores preocupaciones para el Meduca son los casos de ideación suicida, con 30 a 35 nuevos casos mensuales, lo que ha obligado a fortalecer e implementar guías exclusivas para estudiantes, lo que ha favorecido con el aprendizaje entre pares, la identificación de muchos de estos casos, aseguró el funcionario.

Los planteles educativos tampoco escapan del flagelo de la violencia, el pandillerismo y las drogas que aqueja al país. "Hay problema de violencia dentro de los planteles educativos y eso no se puede negar", reconoce Moreno.

Las autoridades educativas están en alerta por los actos de violencia, riñas o las situaciones de droga en las escuelas, lo que obliga a extender las acciones, incluso a la comunidad fuera del plantel, sostiene.

"La sociedad debe comprender que las escuelas deben ser lugares tranquilos y no lugares que den miedo ir", indicó el funcionario que citó el caso del Instituto Rufo A. Garay de la ciudad de Colón, donde sicarios asesinaron a un estudiante y otros dos resultaron heridos.'

35


mil estudiantes participaron de un sondeo en 180 planteles que arrojó situaciones de ansiedad, estrés, miedo y duelo.

30


a 35 nuevos casos de estudiantes con ideación suicida reporta el Meduca.

La agresión con arma blanca contra un estudiante del Colegio Simón Urbina en Colón; la riña entre tres estudiantes del noveno grado que dejó un herido con arma blanca en el Instituto Profesional y Técnico (IPT) Arnulfo Arias Madrid en David, riñas entre estudiantes del Instituto Rubiano, y casos en el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann, entre otros, son ejemplos de esta realidad.

Moreno reconoce que la intensidad en los programas de prevención de violencia y drogas se afectó, debido a que los esfuerzos se enfocaron en la atención de la salud mental de los estudiantes por la pandemia.

A pesar de que los casos de riñas e intolerancia se han registrado en diversas regiones educativas, el Meduca tiene especial interés en sectores como San Miguelito y Colón, reforzando programas y protocolos.

Moreno resaltó las alianzas entre el Meduca y la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Drogas, a través de programas e instó la colaboración de las familias y la comunidad para garantizar una mejor identificación de los casos y posible riesgo de adicción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estrategias

No hay mucho tiempo para prevención, el Meduca está tratando de dar solución a una serie de problemáticas que ya son palpables, explicó el subdirector de la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos.

No obstante, la autocrítica va muy ligada a la falta de personal que tiene esta dirección para trabajar en planes específicos, indicó Moreno.

En tiempo de pandemia, el Meduca apostó a la estrategia de creación de guías para las diferentes áreas de la comunidad educativa, que incluye guías para la salud emocional de los docentes, guías para padres, estudiantes y administrativos. En total, en la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos se confeccionaron ocho guías para afrontar el retorno.

El Meduca cuenta con 152 gabinetes psicopedagógicos en el país, que normalmente atendían cerca de 300 a 350 casos al mes, y en la actualidad, existen gabinetes que atienden hasta más de 1,000 casos al mes.

El déficit de personal y la necesidad de instalar nuevos gabinetes psicopedagógicos en áreas como las comarcas, debilita el trabajo y la atención en áreas vulnerables.

Morenos sostiene que el Meduca urge de la instalación de 25 a 30 gabinetes nuevos en todas las regiones educativas para el 2023, para lo cual requiere de un presupuesto que incluya la contratación de un centenar de profesionales de la salud mental.

Agregó que la sobrepoblación por la migración de estudiantes por la pandemia ha dejado escuelas con más de 4 mil estudiantes, donde la atención la brindan un solo psicólogo o un trabajador social, pero también reconoce la falta de capacitación de los docentes con habilidades para reconocer la parte emocional de los estudiantes.

También apuntó a la huelga docente, que marcó un retroceso en el avance alcanzado con talleres y acompañamiento durante el periodo de adaptación.

No obstante, concluye que la clave es la regulación emocional de los estudiantes, entender que la salud mental estuvo afectada por el confinamiento. Además de la prevención e intervención, el Meduca cuenta con herramientas que favorecen las denuncias anónimas y recursos tecnológicos para registrar y solicitar atención.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".