sociedad

Saúl Méndez acusa al presidente Juan Carlos Varela de "vendepatria" ante presencia de Comando Sur

El candidato a la presidencia por el partido FAD, Saúl Méndez dijo que el presidente Juan Carlos Varela es un "vendepatria" ante la presencia de soldados del Comando Sur en Darién.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Candidato a la presidencia por el FAD, Saúl Méndez.

El candidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, rechazó la presencia de soldados del Comando Sur de Estados Unidos, confirmada por el presidente Juan Carlos Varela, y afirmó que “esa actitud ‘vendepatria’ tiene que ser rechazada clara y contundentemente”.

Versión impresa

Dijo que las presentes y futuras generaciones tienen que jugar el mismo papel que jugaron los mártires del 9 de enero de 1964, agregó que no se puede estar subordinado a intervenciones militares antojadizas, refiriéndose a la presencia norteamericana en la provincia de Darién.

Aseguró que es una ofensa al patriotismo y al Estado nacional, que aterricen en suelo panameño, quienes históricamente han sido sus agresores.

En tanto, el presidente Juan Carlos Varela señaló que la presencia de unidades del Comando Sur, de Estados Unidos, en la provincia de Darién es para la construcción de una instalación de seguridad en la ruta que utilizan grupos irregulares que tratan de ingresar drogas al país.

VEA TAMBIÉN: Presentan ruta del papa Francisco en Panamá y últimas fases del plan de movilidad durante la JMJ

Según Varela, los helicópteros del Comando Sur están cooperando con el transporte de materiales para la construcción de una base del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en el sector de Punusa.

Helicópteros captados en video

Luego de la difusión en redes sociales de un video donde se ve el despegue de algunos helicópteros del ejército de EE.UU, desde la pista aérea de Metetí, en Darién, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) despejó las dudas.

Se trata del plan binacional de cooperación en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli pide corregir abusos de Jerónimo Mejía

La operación denominada Darién Litf comprenderá dos fases. La primera empezó el 4 de enero y termina el 14 del mismo mes. La otra fase inicia el 19 de febrero y debe finalizar el 2 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook