Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se desconoce el costo de la Ciudad de la Salud, la cual sigue paralizada

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Ciudad de la Salud / CSS / Enrique Lau Cortés / Salud

SOCIEDAD

Se desconoce el costo de la Ciudad de la Salud, la cual sigue paralizada

Actualizado 2020/01/19 14:56:57
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, estima que la obra hospitalaria sea entregada en su totalidad, en el primer trimestre de 2022. La primera fase se entregaría el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ciudad Hospitalaria en un principio le costaría al Estado  $517 millones 507 mil 127 y tenía un periodo de ejecución de tres años.

La Ciudad Hospitalaria en un principio le costaría al Estado $517 millones 507 mil 127 y tenía un periodo de ejecución de tres años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facultad de Medicina en decadencia; estudiantes exigirán acelerar construcción de Ciudad de la Salud

  • 2

    Retraso total, Ciudad de la Salud estaría operativa para después del 2022

  • 3

    Aprueban traslado de Hospital Oncológico a la Ciudad de la Salud

A la fecha aún se desconoce el costo total de la Ciudad de la Salud, sin embargo, los trabajos de la obra continúan paralizados y mientras esta situación no se dilucide, los más de tres millones de asegurados están a la espera de que el proyecto concluya.

Esta interrogante podría ser contestada el próximo 15 de febrero, cuando culminen las negociaciones entre la constructora española FCC y la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales se han desarrollado con total hermetismo, por temas de confidencialidad.

Tras culminar estas negociaciones, se retomaría la construcción de la obra, que en la actualidad presenta un 65% de avance, de manera general.

Esta obra fue adjudicada por $517 millones 507 mil 127, más 36 millones 786 mil 886 dólares con 78 centavos en adendas, sin embargo, cuando culmine el costo podría elevarse, considerablemente.

VEA TAMBIÉN: Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

Ayer, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, realizó un recorrido por la obra hospitalaria, y al ser cuestionado por el monto final del proyecto, el funcionario se limitó a responder que no lo sabía.

"Como yo soy un hombre que funciona en base a hechos, cualquier cifra sería especulativa en este momento; los expertos dicen que muy probablemente esto al final nos va a costar 40% más de lo que nos hubiera costado si lo hubiésemos hecho, cuando se debió haber hecho, yo no lo sé, esa es la opinión de los expertos", dijo Lau Cortés.

Sin embargo, el pasado martes 14 de enero, cuando Lau Cortés rindió el informe sobre la situación de la entidad, manifestó: "breves palabras de la Ciudad de la Salud, un monumento a lo que no debió haber sido, esta Ciudad de la Salud, quiero decirles que ayudaría a descomprimir rápidamente lo que nos está sucediendo en el complejo metropolitano. El monto del contrato y de las adendas vigentes fueron por $554.3 millones, más $176 millones de reclamaciones del contratista, las cuales están en una mesa de debate, órdenes de cambio que pidió la Caja al contratista y que no están documentadas por $4.9 millones; lo cual eleva el costo a $735.2 millones, menos lo que hemos pagado que son $342.7 millones, nos queda un saldo por ejecutar de $392.5 millones. Pero a eso, tenemos que sumarle los equipos, el mobiliario y las cosas que no estaban incluidas en el contrato, que suman $164.2 millones. La estimación todavía preliminar de cuánto podría costarnos esto, al final, y terminar esta es por alrededor de $850 a $890 millones".

VEA TAMBIÉN: Conductores de plataformas se manifestarán en la Asamblea

Entrega

El proyecto hospitalario tenía un tiempo de ejecución de tres años, es decir, el 24 de mayo de 2015 debió culminar la obra.

No obstante, Lau Cortés ha anunciado, públicamente, su compromiso para que la obra se culmine en su administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se espera que a finales de 2021 la obra se vaya entregando en fases, empezando con el área de nefrología, cardiología y administración, que presenta un 85% de avance.

De igual manera se estima que toda la obra se entregue en el primer trimestre de 2022.

VEA TAMBIÉN: Antisociales se hacen pasar por personal del Minsa en Chiriquí para robar en residencias

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".