Se incrementan casos de femicidio en Panamá
Los femicidios registrados este 2025, se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: En San Miguelito 2; Chiriquí 1; Colón 1 y Veraguas 1.
Aumentan casos de violencia de genero. Foto: Archivo
En los últimos años, se ha registrado un alarmante aumento en los casos de femicidio en Panamá, lo que a llamado la atención de la Dirección de Protección de los Derechos de la Mujer (DPRODM), de la Defensoría del Pueblo.
Hasta el mes de abril del presente año se han registro 5 femicidios y 6 tentativas de femicidio, sin contar los dos casos de este mayo.
Según las estadísticas de la Defensoría los femicidios registrados este 2025, se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: En San Miguelito 2; Chiriquí 1; Colón 1 y Veraguas 1.
Alexandra Chena, directora Nacional de Protección de los Derechos de la Mujer, de la Defensoría del Pueblo, manifestó a Panamá América que no solo se trata de cifras, ya que detrás de cada número tenemos una mujer que pierde la vida, y una familia que inicia un luto, y es algo bastante lamentable.
Chena agregó que la entidad desarrolla una serie de actividades de prevención contra la violencia de género.
La funcionaria agregó que la Defensoría también atiende otro tipo de violencia, como la violencia patrimonial, la violencia doméstica, la violencia en los sectores de trabajo.
Otro de los puntos que resaltó Chena es que en materia laboral la Defensoría atiende denuncias sobre despidos a mujeres una vez cumplido el fuero maternal, las cuales son referidas Observatorio Panameño de Lucha contra la Violencia de Género, la cual presta los servicios de representación legal, asesorías, orientaciones legales y demás de forma completamente gratuita.
Chena indicó que la violencia cibernética es difícil de manejar debido a que es más difícil de saber quién es el agresor que la está realizando, porque no se sabe quién es la persona está detrás de un celular o equipo electrónico.
"Es lamentablemente ese tipo de violencia no está tipificada tampoco en nuestro Código Penal, pero usualmente cuando las mujeres o cualquier otra persona, un hombre, un adolescente, una mujer, es víctima de este tipo de delitos, a veces se suelen marcar en la violencia psicológica, que sí está tipificada en nuestro Código Penal", agregó Chena.