Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sector privado analiza con las autoridades cómo financiar grandes obras

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAPAC / Corredor de las Playas / Cuarto Puente sobre el Canal / Héctor Alexander / Metro de Panamá

Panamá

Sector privado analiza con las autoridades cómo financiar grandes obras

Actualizado 2021/05/16 08:44:11
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El presidente de la Capac informó que uno de los mecanismo que se podrían aplicar serían asociaciones público privadas, así como financiamientos paliativos con la banca local pagaderos a futuro.

El único megaproyecto que avanza "a todo pulmón" es la construcción de la Línea 3 del metro entre Panamá y Ciudad Futuro. Cortesía Metro de Panamá

El único megaproyecto que avanza "a todo pulmón" es la construcción de la Línea 3 del metro entre Panamá y Ciudad Futuro. Cortesía Metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Carmen Jaramillo se lució en la preliminar de este certamen

  • 2

    Piden no 'criminalizar' la profesión de abogado

  • 3

    Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Desde la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) están pendientes a los proyectos de infraestructura pública que retome el Gobierno, como mecanismo para reactivar la economía.

Y es que, con excepción de los proyectos que ejecuta Metro de Panamá, como la segunda extensión de la Línea 1 o la nueva línea hacia Arraiján, no existe en ejecución muchas obras requeridas para la generación de empleos.

Entre las pocas se podría mencionar el ensanche de la vía Puente de las Américas-Arraiján y la ampliación de la Transístmica, que es una tarea pendiente de la construcción de la Línea 1 del metro.

"Mantenemos conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para poder ver el ánimo de esa inversión y la forma de financiamiento de esas infraestructuras", afirmó el presidente de la Capac, Jorge Lara.

El dirigente empresarial manifestó que, también, están a la expectativa, del pronunciamiento que hará el ministro de Economía, Héctor Alexander, sobre el estado de las finanzas públicas, luego de culminado el primer trimestre del año, para dar a conocer su posición al respecto.

En estos momentos, hay importantes proyectos como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, del que se desconoce su futuro, y el Corredor de Playas, que sufrirá un importante recorte que hasta le arrebata el propósito para el cual fue diseñado.

Financiamiento

El ministro Alexander reconoció que el Gobierno, ante la falta de ahorro público, recurrirá a endeudarse para cubrir los gastos.'


Apenas empezaba a regir el presupuesto de este año, cuando el Gobierno se apropió de $750 millones de inversiones de varias entidades, para cumplir con compromisos relacionados con la pandemia y los desastres naturales de noviembre del año pasado.

No fue hasta la semana pasada, cuando el Consejo de Gabinete aprobó una contención en el gasto público, por $125 millones, sin especificar.

Esta situación se presenta en momentos en que las entidades del Estado trabajan en la elaboración de sus presupuestos para 2022.

El desempleo se ubica en 18.5%.

Sin embargo, la pregunta que queda es cómo las autoridades podrán financiar esos proyectos.

VEA TAMBIÉN Se cuatriplica cantidad de migrantes irregulares que pasa por Panamá

El presidente de la Capac sugirió que una forma sería mediante asociaciones público privadas (APP) y otra, un financiamiento paliativo con la banca local para poder hacer obras pagaderas en un término posterior.

"La APP sería una de las fórmulas, pero requiere estar bien estructurada para traer la inversión extranjera", consideró Lara.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el lado privado, el presidente de la Capac declaró que 75% de los contratos suspendidos en el sector de la construcción han sido reactivados y están seguros que cuando culmine agosto, que es el plazo establecido por la Ley 201, aprobada en febrero, ya estén todos los trabajadores reactivados.

Lara siente que el interés del Gobierno en estos momentos se centra en concluir la Línea 3, lo que incluye, el cruce de esta por debajo del Canal de Panamá, cuyos actos públicos se adelantan.

VEA TAMBIÉN Samid Sandoval: 'Veraguas es la Cenicienta del Gobierno en esta pandemia'

Igual lectura tiene el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, quien expresó que es un hecho evidente que este gobierno apuesta a proyectos de infraestructura licitados durante su administración.

"Sobre los proyectos del gobierno anterior, se están haciendo de la vista gorda, y el país no puede vivir con esta situación", opinó el experto con relación a lo que está ocurriendo con el cuarto puente y el Corredor de Playas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".