Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña
La comunicación entre las autoridades panameñas y costarricenses por el tema ha sido constante, esto en aras de resolver esta situación lo más pronto posible, según indicó ayer domingo una fuente de la cancillería panameña.
Alejandro Ferrer, canciller de Panamá. Archivo
Aún no hay fecha definida para realizar la inspección en la frontera entre Panamá y Costa Rica para resolver el tema de los hitos fronterizos que fueron removidos la semana pasada por una empresa costarricense.
Sin embargo, la comunicación entre las autoridades panameñas y costarricenses por el tema ha sido constante, esto en aras de resolver esta situación lo más pronto posible, según indicó ayer domingo una fuente de la cancillería panameña.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica informó que las autoridades panameñas comunicaron a las autoridades costarricenses una situación que se estaba presentado en la zona fronteriza, a la altura de San Marcos de Sabalito de Coto Brus, donde presuntamente, maquinaria pesada habría removido los puntos que demarcan la zona fronteriza.
Por lo que se ordenó a autoridades del país vecino realizar una serie de inspecciones a la zona.
Tras las inspecciones, los Ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Panamá acordaron el envío de equipos técnicos a la zona, con el fin de realizar, en los próximos días, una valoración técnica de acuerdo con los registros y la documentación oficial binacional correspondiente.
VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social descarta nacimientos COVID-19 positivos
Las autoridades de Costa Rica y Panamá mantienen protocolos de comunicación y de coordinación permanentes y fluidos, sobre este y otros temas regionales de interés común.
Tanto el canciller panameño, Alejandro Ferrer, como su homólogo costirrecense, Rodolfo Solano Quirós, expresaron su convencimiento de que las excelentes relaciones que ambos países mantienen, permitirán aclarar esta situación de forma pronta y armoniosa.
En días pasados, la cancillería panameña exigió una investigación al gobierno de Costa Rica sobre la remoción de unos hitos de densificación en la frontera, hecho que se dio en a la altura de Bella Vista en el Sector de Río Sereno, zona limítrofe en la provincia de Chiriquí.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!