Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica decreta estado de emergencia y cierra fronteras por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Costa Rica / COVID-19 / Fronteras / Pandemia

MUNDO

Costa Rica decreta estado de emergencia y cierra fronteras por COVID-19

Actualizado 2020/03/16 16:38:02
  • San José/Costa Rica

Desde que se detectó el primer caso en Costa Rica, el pasado 6 de marzo, el Gobierno ordenó el teletrabajo en el sector público en los puestos que se puedan desempeñar de esa forma, e instó al sector privado a hacer los mismo.

el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, todo otras medidas cotra el coronavirus.

el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, todo otras medidas cotra el coronavirus.

El Gobierno de Costa Rica decretó este lunes estado de emergencia para hacer frente al coronavirus COVID-19 con acciones más ágiles y decidió cerrar sus fronteras a partir del 18 de marzo y suspender temporalmente el curso lectivo.

"Adoptamos las medidas para protegernos, es momento de cuidarnos unos a otros. Lo que se nos pide para protegernos es permanecer en las casas en la medida de lo posible, no exponernos, no generar tumultos y seguir las recomendaciones por las personas que amamos", declaró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado en una conferencia de prensa.

A partir de las 11.59 hora local del 18 de marzo Costa Rica solo permitirá el ingreso al país de ciudadanos costarricenses y residentes, quienes deberán someterse a un aislamiento de 14 días. Esta restricción estará vigente hasta las 11.59 horas del 12 de abril próximo.

Quedan excluidos de la restricción las tripulaciones, diplomáticos y el transporte de comercio y suministros.

 

Las acciones tomadas por el Gobierno son para proteger a toda nuestra población frente al #COVID19. Es un momento para que nos unamos y que nos cuidemos los unos a los otros.

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) March 16, 2020


Los datos del Ministerio de Salud indican que hasta este lunes se han confirmado 41 casos de COVID-19, de los cuales 5 se encuentran hospitalizados, 3 de estos en unidades de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN Iván Duque descarta el diálogo directo con Nicolás Maduro para enfrentar el COVID-19

El Gobierno también ordenó la suspensión del curso lectivo desde este martes 17 de marzo hasta el 13 de abril, pero se mantendrán abiertos los comedores escolares y centros estatales de cuido, a donde los menores acudirán bajo criterio de los padres de familia.

"Mantengamos la calma y la seguridad, permitamos que nuestras primeras líneas de defensa hagan su trabajo", declaró el presidente Alvarado.

El decreto permite que diversas instituciones públicas puedan aplicar con mayor agilidad el uso de fondos para la atención de la emergencia.

"Tengo la absoluta confianza que en esta situación global saldremos adelante, pero debemos trabajar en equipo como un solo país", afirmó el mandatario Alvarado.

El ministro de Salud, Daniel Salas, expresó que "no se trata de un toque de queda" y que las personas pueden salir de sus casas a comprar provisiones o a trabajar si así deben hacerlo.

Desde que se detectó el primer caso en Costa Rica, el pasado 6 de marzo, el Gobierno ordenó el teletrabajo en el sector público en los puestos que se puedan desempeñar de esa forma, e instó al sector privado a hacer los mismo.

Además, la semana pasada, el Gobierno ordenó a los bares, restaurantes, cines, casinos, teatros y otros centros de entretenimiento reducir a la mitad su aforo.

Sin embargo, el fin de semana la orden no fue acatada por diversos lugares, lo que obligó a Gobierno a ordenar el cierre total de bares, discotecas y casinos.

Los restaurantes, cines, teatros y otros, pueden operar con un 50% de su capacidad.

VEA TAMBIÉN Manifestaciones, elecciones y conciertos en medio de la pandemia del coronavirus

El Gobierno ha anunciado una serie de proyectos de ley para paliar los efectos económicos, entre las cuales se destaca una moratoria al pago del impuesto al valor agregado, reducciones de cargas sociales, entre otras medidas.

Las autoridades insistieron en la necesidad de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y a utilizar alcohol en gel, así como a aplicar el protocolo de tos y estornudo y a evitar los saludos en los que hay contacto físico. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".