Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Sinaproc en alerta por tormentas en todo el país y mareas altas en el pacífico

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sinaproc en alerta por tormentas en todo el país y mareas altas en el pacífico

El Sistema Nacional de Protección de Civil mantiene monitoreo de áreas propensas a inundaciones; se advierte a la población no acudir a las playas del pacífico.

  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jc[email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/9/2019 - 12:28 pm
El fenómeno se presentará en todo el país hasta el lunes 2 de septiembre. Foto: Sinaproc.

El fenómeno se presentará en todo el país hasta el lunes 2 de septiembre. Foto: Sinaproc.

Deslizamiento /Inundaciones /lluvias /Tormenta eléctrica /Sinaproc

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de prevención de fuertes lluvias con tormentas durante este domingo 1 y mañana lunes 2 de septiembre.

Versión impresa
Portada del día

Según el Sinaproc, basado en un informe detallado del departamento de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica ( Etesa), se prevén fuertes precipitaciones sobre la mayoría del istmo durante las fechas anunciadas en el párrafo anterior.

El boletín de Etesa señala que se activó la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) ligeramente al sur del país; esto quiere decir, según las autoridades, que la anomalía climática se generó el área marítima del pacífico panameño. Cabe señalar que también se ha advertido sobre la incursión de tormentas en el oriente panameño.

La institución afirmó en su cuenta de Twitter que se inició un monitoreo de las áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.

Por otro lado, el Sinaproc reiteró que se mantiene la alerta por máximas máreas en el Pacífico panameño hasta el 5 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Sociedad panameña cada vez más 'violenta y criminalizada'

Se presentarán olas de hasta 18.4 pies o 5.61 metros. Por ello se recomienda a la población no acudir a las playas para evitar emergencias o tragedias.

Aunado a ello, se hizo énfasis en que no se debe acudir a los ríos, debido a las constantes lluvias que provocan las cabezas de agua.

La ciudadanía debe recordar estas recomendaciones: mantener vigilado a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Si hay riesgo a inundaciones, bajar la palanca del panel de electricidad de su vivienda y evacue de inmediato buscando zonas altas y seguras.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal: ¿premio o ayuda social a estudiantes?

Noticias relacionadas

Panameños sufren embate de ondas tropicales, Sinaproc pide respetar alertas

¡Alerta! Sinaproc informa de mareas de más de 17 pies de altura

Sinaproc alerta sobre oleajes y mal tiempo que se podría extender hasta el próximo miércoles

Los números de emergencia del Sinaproc son: 520-4426 0 520-4429.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".