Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Beca Universal: ¿premio o ayuda social a estudiantes?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beca Universal / Educación / Ifarhu

Beca Universal: ¿premio o ayuda social a estudiantes?

Actualizado 2019/09/02 07:25:48
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el caso de la Beca Universal el Gobierno tiene presupuestado para este año pagar unos 187 millones 265 mil 934 dólares. En el primer pago se desembolsó 71 millones 444 mil 010 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente un estudiante cuando tiene una beca de excelencia y su rendimiento baja, es sacado de ese programa,  y no ingresa de forma expedita a la Beca Universal, por lo cual esto será reformado con la nueva ley. Foto de archivo

Actualmente un estudiante cuando tiene una beca de excelencia y su rendimiento baja, es sacado de ese programa, y no ingresa de forma expedita a la Beca Universal, por lo cual esto será reformado con la nueva ley. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca Universal no se eliminará, se le cambiará el nombre y se reformarán sus debilidades

  • 2

    Conep sugiere modificar pago de Beca Universal

  • 3

    Beca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

El debate está abierto, las opiniones son diversas e incluso ha generado una serie de enfrentamientos verbales en las redes sociales. El tema es la vigencia y quiénes deben tener derecho al beneficio de la denominada Beca Universal, la cual dejará de llamarse así en los próximos meses.

Las opiniones críticas sobre este programa de ayuda social a los estudiantes de escuelas públicas y a los que están en colegios particulares, pero que pagan una matrícula anual de hasta 2 mil dólares, surge debido a que el término beca ha estado históricamente asociado a premiar a quienes tengan buenas calificaciones, no obstante, la Beca Universal es un programa creado para evitar la deserción escolar, así lo aclaran las autoridades.

Y es que para finales de septiembre, la mesa que instaló el actual Gobierno busca tener lista la propuesta de reforma a la Ley 40 de 2010 que creó la Beca Universal para presentarla ante la Asamblea Nacional. Por el momento, además del nombre de este programa, se tiene contemplado que los estudiantes que fracasen a fin de año no tengan el derecho de recibir esta bonificación escolar. Actualmente los estudiantes cuando fracasan y hacen la reválida se le da la bonificación escolar.

VEA TAMBIÉN: Recuperan bebé raptada en la provincia de Chiriquí 

De igual forma, se busca que aquellos estudiantes que cuentan con una beca de excelencia, una vez bajen sus calificaciones ingresen directamente al programa social hoy denominado Beca Universal.

En la actualidad, cuando los estudiantes bajan su promedio son sacados del sistema y no reciben ningún tipo de apoyo para seguir sus estudios.

Las últimas cifras del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) indican que de enero a julio se tienen en lista de beneficiados por diversos tipos de becas a 725 mil 462 estudiantes, de los cuales 577 mil 613 son de educación básica general, 129 mil 184 de educación media y 18 mil 665 de universidades.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional continúa gira de inspeccion de proyectos

En el caso de la Beca Universal el Gobierno desembolsará  este año unos 187 millones 265 mil 934 dólares. En el primer pago se desembolsó 71 millones 444 mil 010 dólares(ver infografía).

Debilidades

El director del Ifarhu, Bernardo Meneses, explicó que lo que se busca con la reforma es fortalecer el programa, porque se han detectado muchas debilidades y se trata de promover el academicismo, promover el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El término beca, según Bernardo Meneses, se mantiene como siempre ha sido su espíritu, es decir que aquellos que por medio de la educación merecen una distinción seguirán recibiendo los beneficios, ya sea mediante la beca de excelencia, beca de cultura, beca de deportes, artes y ciencias.

En el caso de la Beca Universal el director del Ifarhu indica que la población tiene que entender que básicamente es un subsidio educativo para promover que el estudiante permanezca en el sistema, es decir evitar la deserción escolar.

VEA TAMBIÉN: Servicio Nacional de Fronteras panameño en alerta por rearme de las Farc

El presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, Héctor Brands, plantea que es necesaria la revisión de la Ley 40 en conjunto con todos los actores involucrados, a fin de revalidar y determinar cambios importantes para el cumplimiento del propósito.

"Compartimos la opinión de que el rendimiento académico no se evalúa solamente con calificaciones, ya que las mismas no necesariamente hablan de las otras habilidades y capacidades de los estudiantes; debemos como país crear las condiciones necesarias para que los estudiantes completen su ciclo escolar", señala el diputado perredista.

En la reforma que analiza la mesa de alto nivel, ataca la forma de pago. Según Bernardo Meneses, porque se ha descubierto que padres de familia reciben la bonificación y no la usan para los estudiantes, la usan para fines no académicos e inclusive, ni siquiera alimenticio.

VEA TAMBIÉN: Violan y asesinan a niña de 7 años reportada como secuestrada en Honduras

"Entonces, allí estamos utilizando mal un recurso del Estado que tiene como fin beneficiar a nuestros estudiantes, por lo tanto, la reforma también está atacando el tema de la forma de pago para nuestros estudiantes y garantizar el buen uso de los recursos del Estado", dijo el funcionario.

Tanto Meneses como Brands indican que como en los últimos nueve años no se ha realizado la evaluación que exigía la ley (cada 2 años), es necesario analizar si el programa ha tenido un impacto positivo sobre los estudiantes y en la deserción escolar.

Por su parte, el dirigente magisterial Luis López considera que el programa como tal es bueno, ya que beneficia a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Comisión Nacional de Salario Mínimo aprueba cronograma de giras en el país

"Nosotros en lo que sí no estamos de acuerdo es que se le llame beca, hay que ponerle otro nombre. En la reunión que sostuvimos con el presidente de la República le sugerí la posibilidad de cambiarle el nombre a la Beca Universal", resaltó.

La propuesta de reforma a la Beca Universal, impulsada por el Ejecutivo, es analizada en cuatro mesas de trabajo, no obstante, por el momento solo dos están funcionando, ya que las otras dos dependen de que las primeras terminen sus informes.

Las dos mesas que están vigentes en la actualidad son la que evalúa el impacto del programa y la segunda, es la encargada de tecnología y estrategias.

VEA TAMBIÉN: Reforma sobre la evasión fiscal enciende polémica

En el caso de la primera mesa, se está haciendo un análisis del programa integral, del impacto que ha tenido en los últimos 10 años, ya que no hay un estudio de si fue factible o no en un inicio.

Mientras, en la segunda mesa se está enfocando más en ver la parte tecnológica, las herramientas que tienen a la fecha disponibles para hacer el cruce de información entre el Meduca y el Ifarhu, porque con la Beca Universal, el Ifarhu es el ente pagador a los estudiantes, pero quien proporciona la información para poder generar los pagos es el Meduca.

La mesa tres es la que abordará el concepto y marco jurídico, no obstante, todavía no está trabajando porque está en espera de los resultados de las dos primeras mesas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela compró materiales en exceso que ahora se dañan en patios del Miviot

Una vez se tengan las recomendaciones se procederá a darle forma a lo que es la misma normativa para reformarla artículo por artículo.

La mesa cuatro se refiere a gestión, estrategias e inversión, y comenzará a funcionar el 11 de septiembre.

Itzenith Taylor, subdirectora del Ifarhu, destaca que en las reuniones que se han dado, el Meduca ha realizado sus presentaciones de las cifras que ellos manejan y donde se refleja que los estudiantes desertan por diferentes factores familiares, sociales, o incluso, algunos salen del programa Beca Universal porque realizan cambios de escuelas y no lo reportan, otros enferman, fallecen y no se notifica. "Hay muchas aristas dentro de la sociedad", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".