sociedad

SIP advierte ataques a medios y periodistas en Panamá

La organización alertó este viernes de varios incidentes de ataques e intimidaciones en contra de periodistas y medios de comunicación.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El informe precisa que el ataque más grave se produjo contra el fotoperiodista independiente Aubrey Baxter.

El informe de mitad de año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este viernes de "varios incidentes de ataques e intimidaciones en contra de periodistas y medios de comunicación" en Panamá y destacó que en el ámbito judicial "hubo avances negativos para la libertad de prensa" en el país.

Versión impresa

La organización expresa su preocupación por "tres anteproyectos de ley que atañen a las libertades de prensa y de expresión", que no han sido debatidos en la comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales del Parlamento panameño.

Entre otras preocupaciones recogidas por la SIP se encuentran las 15 demandas civiles que recaen sobre la Corporación La Prensa (Corprensa) y la ratificación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la condena civil contra Geo Media, que edita los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo, a pagar 24.735 dólares en una demanda por 400.000 dólares por presuntos daños y perjuicios causados por la publicación de dos glosas en 2012.

El influyente sindicato Suntracs presentó también una denuncia penal contra La Estrella de Panamá y dos de sus periodistas por presuntos daños contra el honor y la seguridad económica.

Uno de los casos que más revuelo han causado se refiere a la condena del caso New Business, sobre la adquisición con fondos públicos de Editora Panamá América, S.A. (EPASA), antigua editora de los diarios Panamá América, La Crítica y Día a Día.

La condena incluye el decomiso de acciones de EPASA a favor del Estado. "Hasta el momento, los medios continúan publicando con libertad editorial".

La nota resalta como algo positivo -dentro del panorama en Panamá- el proyecto para regular el gasto estatal en publicidad para hacerla "más transparente, eficiente y equitativa".

Ataques personales
El informe precisa que el ataque más grave se produjo contra el fotoperiodista independiente Aubrey Baxter, "quien perdió el ojo derecho por disparos de la Policía Nacional" durante las protestas antimineria de finales de 2023, asimismo los casos de otros periodistas que "fueron afectados por gases lacrimógenos y perdigones".

El documento recoge otros incidentes durante las protestas antiminería, como el ataque con pintura a periodistas de TVN Media o insultos a una periodista de Medcom, por su pasado como exfuncionaria. Las instalaciones de la Corporación Medcom, que transmite los canales RPC, Telemetro y varias radioemisoras, fueron bloqueadas además por el sindicato SUNTRACS.

El informe resalta también los ataques que se produjeron en el exterior del edificio donde se realizaba el primer debate presidencial, de cara a las elecciones generales del próximo 5 de mayo, cuando "el camarógrafo Franklin Mora y la periodista Yenny Caballero, ambos de TVN Media", fueron agredidos por miembros del SUNTRACS y seguidores de la candidata Maribel Gordón.

La SIP se refiere además al decreto del 7 en enero emitido por el Tribunal Electoral (TE), en el que se listaron 20 conductas punibles con prisión por afectar la "integridad del proceso electoral".

La agrupación advierte que aunque varias de las conductas están "delimitadas y son específicas", las mismas hacen referencia a "noticias falsas", "historias falsas", "información engañosa", "contenido falso o engañoso", pero "sin definir con precisión qué se consideraría un contenido falso o engañoso".
 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook