Sismo de 5.6 se sintió en provincias y en la Ciudad de Panamá
Debido a las fallas geológicas que hay en Azuero, no se descartan más movimientos de tierra.
Sismo de 5.6 se sintió en provincias y en la Ciudad de Panamá
Otro sismo sacude a Panamá. Esta vez fue un movimiento telurico de 5.6 Mw, según datos oficiales del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, (IGUP).
Siendo las 11:37 a.m. el epicentro de movimiento se dio por la falla geológica que está al sureste de la Península de Azuero, siendo las comunidades de Pedasí y Tonosí las más cercanas al sismo, que hasta ahora no ha dejado heridos ni daños, pero si algunas réplicas.
A pesar que el sismo se dio para Los Santos, se logró sentir hasta la capital del país, provocando evacuaciones en oficinas de Costa del Este y en la Asamblea Nacional de Diputados en la 5 de mayo.
Vea También: Fuerte sismo sacude Azuero
Según el jefe de la red de sismos del IGUP, Arquin Tapia, este fenómeno se da “por un problema de la directividad del tren de hondas sobre la ciudad capital”
También se dieron reportes de movimientos de tierra en Coclé, Los Santos, La Chorrera y Arraiján.
Datos oficiales sobre el sismo de hoy. No se descartan más movimientos. / Foto:. @igcpanamaup
Por su parte, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), sostuvo que “Panamá tiene fallas que históricamente se han movido”.
El pasado miércoles 24 de enero se produjo otro temblor con magnitud de 6.6 Mw, provocando solo susto entre la población, pero no dañas estructurales ni heridos.
De diciembre a la fecha se han registrado unos 5 movimientos sísmicos con magnitud arriba de los 5.0 en la escala abierta o de Richter.
Entre las recomendaciones de las autoridades están alejarse de lugares con muchos vidrios; no correr, ni alarmarse.