Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sistema de salud pública podría colapsar en las próximas dos semanas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colapso del sistema de salud / Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid / Cuidados / Intensivistas / Minsa

¡Preocupante!

Sistema de salud pública podría colapsar en las próximas dos semanas

Actualizado 2020/06/08 14:55:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El aumento de casos positivos de la enfermedad COVID-19 en los últimos días y el incumplimiento de las medidas sanitarias de la población en el país, preocupan a la autoridades de salud panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

  • 2

    Minsa publica guías de protocolo y detalla lineamientos para las empresas del segundo bloque

  • 3

    Protocolos anti-COVID-19 del Minsa, ¿una realidad, o cartitas al Niño Dios?

El sistema de salud panameño podría colapsar en las próximas dos semanas si no se toman las medidas correctivas pertinentes y la ciudadanía no sigue las recomendaciones del las autoridades sanitarias.

El doctor Julio Sandoval, coordinador de las salas de cuidados intensivos del país y miembro del comité asesor COVID-19, indicó que es importante resaltar que con el aumento de los casos, es "preocupante" la situación del sistema de salud pública del país.

"Tenemos que recordar que el 15% de los pacientes que se contagian requieren hospitalización y de ese porcentaje 10% van a sala y 5% van a cuidados intensivos y hasta la fecha el Complejo Hospitalario Metropolitano y el Hospital Santo Tomas, dos de los principales hospitales del sistema público de país que están afectados, y sus salas de cuidados intensivos están a un 90% de su capacidad", manifestó el médico intensivista.

Esta preocupación se hace más evidente, teniendo en cuenta que el RT de transmisión, según las proyecciones y en base al aumento de casos, pudieran estar en 1.42, lo que se puede traducir que en dos semanas el sistema hospitalario, sino se hace nada, colapse, indicó el experto quien le hizo un llamado al población a que cumpla con las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla, gel alcoholado, etc.

Sandoval agregó que ayer pudieron realizar un recorrido por el Complejo Hospitalario del Seguro Social, junto con autoridades de salud y están trabajando arduamente para recomvertir camas para áreas criticas y esperan tener esta semana unas 30 camas más para pacientes con COVID-19.

"Además de esto, se ha trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Salud (Minsa) para que el Hospital San Miguel Arcángel pueda recibir pacientes de la Caja de Seguro Social", indicó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Establecen nuevo horario de movilidad para adultos mayores a partir del lunes 8 de junio'

5


camas solo quedan disponibles en el Complejo Hospitalario, según las autoridades.

30


camas más van a adaptar en este hospital para tratar a pacientes con el virus COVID-19.

El coordinador de las salas de cuidados intensivos se refirió al tema de la apertura de la cuarentena total ha cumplido con los tres requisitos necesarios para hacerlo, gradual, intermitente y asimétrica.

"Porque gradual, porque la hemos hecho por bloque, asimétrica porque a partir de hoy se han tomado medidas en Panamá Oeste y Panamá Centro y no en el resto del país que están teniendo números aceptables e intermitentes, porque ahora regresamos a la salida por hora y sexo y si sigue el aumento de casos no descartamos regresar a una cuarentena total"

Medidas que, según Sandoval, se deben a que hubo un descontrol con la flexibilización del primer bloque, en donde mucha gente salió de sus casas cuando no tenían necesidad, y no se uso mascarilla adecuadamente, entre otras irregularidades que se dieron.

El doctor agregó que todavía no se ha ganado la batalla, por lo que hace un llamado a la población a que cumpla con estas medidas para que el sistema de salud pública del país no colapse en el futuro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sí es cierto que tenemos un sistema se salud frágil, sobretodo en la atención primaria", concluyó,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".