sociedad

Situación del COVID-19 le genera ansiedad al personal de salud

La presidenta de la Asociación de Enfermeras dijo que los nombramientos no son un capricho del sector salud, sino una necesidad ante un personal que sufre lesiones a nivel emocional.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Personal de salud está más expuesto y dice que tiene que trabajar largas horas.

Las largas jornadas de trabajo en medio de la pandemia de COVID-19 afecta la salud física y mental del personal médico panameño.

Versión impresa

Las jornadas de trabajo que van entre las 12 y 16 horas mantienen a un grupo del sector salud agotado y que necesita ser tratado por su estrés laboral.

Ana Reyes, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Salud Mental, dijo que a pesar de no contar con una estadística sobre los perjuicios causados al personal de salud en medio de la pandemia, todos los días en la consulta externa atiende personal que pide apoyo mental.

En este sentido, al personal se le brinda la atención, e incluso a muchos se les ha tenido que dar incapacidades, añadió.

Reyes dijo que muchos presentan depresión al ver morir cada día a un paciente, ansiedad por no poder estar con sus familiares y vivir ellos mismos una cuarentena y permanecer aislados.

El hecho de tener que darle una incapacidad a un personal que verdaderamente necesita estar en casa, repercute también en la sobrecarga que tiene el resto de sus compañeros.

Manifestó que a principios de este año y antes de darse los primeros casos de COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud tomó la decisión de suspender las vacaciones, lo que ha traído también consecuencias, ya que "en este momento existe un personal que lo está dando todo día tras día y que no ha descansado".

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras dijo que es de "carácter urgente" que las autoridades de salud vean este tema con la seriedad que amerita.

VEA TAMBIEN: Alcalde José Luis Fábrega sorprendido en playa Coronado en plena cuarentena por la COVID-19

Por esto, insistió en que los nombramientos no son un capricho meramente del sector salud, sino una necesidad, ante un personal que ya está manifestando lesiones a nivel emocional.

Añadió que es necesario adecuar nuevamente una sala de psiquiatría, la cual actualmente no existe, ya que incluso hay pacientes que no pueden continuar con un tratamiento en casa, debido a lo severo de su condición y porque pueden poner en peligro sus vidas y la de sus familiares.

La doctora Juana Herrera Araúz, médico psiquiatra, coincidió en que la salud mental es un factor importantísimo para poder hablar de salud integral.

En este momento de la pandemia, se ha visto reflejado la inminente necesidad de brindarle todo el apoyo necesario a ese personal de salud que todos los días está dentro de una sala luchando contra la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIEN: Publican calendario de entrega de bonos solidario y vale digital para el mes de agosto

La doctora añadió que el esfuerzo que el personal de salud mental de la Caja de Seguro Social está haciendo es enorme y en ese sentido las intervenciones para ayudar a que el personal pueda descargar todos los factores negativos que va acumulando, deben continuar.

Herrera dijo que en el Instituto de Salud Mental se creó un consultorio para que el personal pudiera atenderse y hablar de sus miedos, su estrés, su agotamiento o alguna situación que lo estuviese agobiando para poder ayudarlo a desahogarse, de forma confidencial y poder enfrentar lo que está ocurriendo.

La dirigencia médica nacional le solicita al Gobierno la contratación de más personal de salud para poder aliviar la carga que llevan los actuales funcionarios del sistema, que están agobiados por la pandemia de COVID-19.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook