sociedad

Situación del COVID-19 le genera ansiedad al personal de salud

La presidenta de la Asociación de Enfermeras dijo que los nombramientos no son un capricho del sector salud, sino una necesidad ante un personal que sufre lesiones a nivel emocional.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Personal de salud está más expuesto y dice que tiene que trabajar largas horas.

Las largas jornadas de trabajo en medio de la pandemia de COVID-19 afecta la salud física y mental del personal médico panameño.

Versión impresa

Las jornadas de trabajo que van entre las 12 y 16 horas mantienen a un grupo del sector salud agotado y que necesita ser tratado por su estrés laboral.

Ana Reyes, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Salud Mental, dijo que a pesar de no contar con una estadística sobre los perjuicios causados al personal de salud en medio de la pandemia, todos los días en la consulta externa atiende personal que pide apoyo mental.

En este sentido, al personal se le brinda la atención, e incluso a muchos se les ha tenido que dar incapacidades, añadió.

Reyes dijo que muchos presentan depresión al ver morir cada día a un paciente, ansiedad por no poder estar con sus familiares y vivir ellos mismos una cuarentena y permanecer aislados.

El hecho de tener que darle una incapacidad a un personal que verdaderamente necesita estar en casa, repercute también en la sobrecarga que tiene el resto de sus compañeros.

Manifestó que a principios de este año y antes de darse los primeros casos de COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud tomó la decisión de suspender las vacaciones, lo que ha traído también consecuencias, ya que "en este momento existe un personal que lo está dando todo día tras día y que no ha descansado".

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras dijo que es de "carácter urgente" que las autoridades de salud vean este tema con la seriedad que amerita.

VEA TAMBIEN: Alcalde José Luis Fábrega sorprendido en playa Coronado en plena cuarentena por la COVID-19

Por esto, insistió en que los nombramientos no son un capricho meramente del sector salud, sino una necesidad, ante un personal que ya está manifestando lesiones a nivel emocional.

Añadió que es necesario adecuar nuevamente una sala de psiquiatría, la cual actualmente no existe, ya que incluso hay pacientes que no pueden continuar con un tratamiento en casa, debido a lo severo de su condición y porque pueden poner en peligro sus vidas y la de sus familiares.

La doctora Juana Herrera Araúz, médico psiquiatra, coincidió en que la salud mental es un factor importantísimo para poder hablar de salud integral.

En este momento de la pandemia, se ha visto reflejado la inminente necesidad de brindarle todo el apoyo necesario a ese personal de salud que todos los días está dentro de una sala luchando contra la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIEN: Publican calendario de entrega de bonos solidario y vale digital para el mes de agosto

La doctora añadió que el esfuerzo que el personal de salud mental de la Caja de Seguro Social está haciendo es enorme y en ese sentido las intervenciones para ayudar a que el personal pueda descargar todos los factores negativos que va acumulando, deben continuar.

Herrera dijo que en el Instituto de Salud Mental se creó un consultorio para que el personal pudiera atenderse y hablar de sus miedos, su estrés, su agotamiento o alguna situación que lo estuviese agobiando para poder ayudarlo a desahogarse, de forma confidencial y poder enfrentar lo que está ocurriendo.

La dirigencia médica nacional le solicita al Gobierno la contratación de más personal de salud para poder aliviar la carga que llevan los actuales funcionarios del sistema, que están agobiados por la pandemia de COVID-19.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook