Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sociedad Interamericana de Prensa cuestiona falta de transparencia en la región; Panamá no es la excepción

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Falta de transparencia / José Gabriel Carrizo / Panamá / Sociedad Interamericana de Prensa

Panamá

Sociedad Interamericana de Prensa cuestiona falta de transparencia en la región; Panamá no es la excepción

Actualizado 2021/10/24 07:43:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La Sociedad Interamericana de Prensa reprochó que la falta de información pública en casi todos los gobiernos de la región, es como "una mancha" de aceite que afecta la transparencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente Carrizo defendió su decisión argumentando que está basada en la Ley de Transparencia.

El vicepresidente Carrizo defendió su decisión argumentando que está basada en la Ley de Transparencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 3

    Existen antecedentes de condenas a funcionarios judiciales en Panamá por sustraer documentos públicos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó la falta de transparencia y acceso a la información pública en la región, situación a la cual no escapa Panamá, y que pudo agravarse con la Resolución 71 que emitió el vicepresidente José Gabriel Carrizo, para declarar de acceso restringido informaciones que emanen del Consejo de Gabinete.

Al final de su Asamblea General número 77, la SIP advirtió que la falta de transparencia en la gestión pública es como una "mancha de aceite" que se expande a través del continente.

El 4 de agosto pasado, Carrizo firmó la citada resolución que no solo restringe el acceso a informaciones del Consejo de Gabinete, sino que también incluye a las que tienen que ver con su propia labor como vicepresidente de la República y las del mandatario, Laurentino Cortizo.

La actuación de Carrizo fue duramente cuestionada en Panamá, debido a que durante los primeros meses de la pandemia de covid-19, el Gobierno se aprovechó del Estado de Emergencia Nacional para realizar compras directas y firmar contratos que fueron denunciados por supuesta corrupción.

El informe de Panamá presentado a la SIP afirma que en este país los funcionarios no cumplen la Ley de Transparencia.

La SIP advierte que las restricciones a la información pública se repiten en casi todos los países del continente, sin importar la ideología política de los gobernantes.

La resolución de Carrizo declara de acceso restringido por 10 años a las actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República.'


En el informe sobre Panamá que analizó la SIP se denuncia un proyecto de ley que está en la Asamblea Nacional y que busca sancionar a las personas que "graben videos, tomen fotos de calamidades, catástrofes, accidentes, riñas o cualquier incidente que se presente, afectando a terceras personas y se publiquen en redes sociales".

La SIP indicó que las restricciones generan "falta de transparencia, lo cual es contrario a los principios democráticos sobre rendición de cuentas de un Estado".

Advierte que en muchas ocasiones la información obtenida de oficinas públicas por medios, periodistas y ciudadanos son versiones adulteradas.

En Panamá, diferentes sectores llaman la atención sobre la cantidad de solicitudes de información hechas al gobierno de Laurentino Cortizo que aún no ha sido resueltas, sobre todo por las compras que se han hecho durante la pandemia de covid-19.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta una muerte por covid-19 en las últimas 24 horas

Plantean la necesidad de reforzar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y el poder de coerción que tiene la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai)

José Gabriel Carrizo, a través del Ministerio de la Presidencia, trató de justificar su resolución argumentando que la misma está basada en la Ley de Transparencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana fue enfática en calificar la situación de transparencia durante el gobierno de Cortizo.

"La obligación legal de transparencia y acceso a la información pública ha desaparecido, siendo reemplazada por silencios sin consecuencias. Bajo el manto del estado de excepción debido a la pandemia, los funcionarios callan ante las peticiones de información de periodistas y ciudadanos. Todo sucede ante la mirada impávida de la Antai, la Corte Suprema o la Contraloría", sostuvo.

El vicepresidente Carrizo ha sido duramente cuestionado por la supuesta falta de transparencia en la gestión para la compra de ventiladores a principios de la pandemia y otros insumos médicos; no obstante, Cortizo lo ha defendido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".