sociedad

Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Los cables aéreos le restan a la ciudad por lo que se retoma la iniciativa de soterrarlos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El soterramiento es un proyecto ambicioso según la ASEP.

El soterramiento de los cables de telecomunicaciones y electricidad forma parte de los objetivos planteados por la administración de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Versión impresa

"En estos cinco años queremos iniciar con los soterramientos a nivel nacional para eliminar esa contaminación visual y que afecta el aspecto turístico. La manera más rápida es con el reordenamiento de los cables aéreas", dijo Zelmar Rodríguez, administradora de la ASEP en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea de Diputados.

Rodríguez recordó que está iniciativa inició en el 2013, sin embargo, la forma de financiación de este proyecto fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, lo que terminó por detener el avance del mismo.

"Es un proyecto ambicioso no solo por lo que cuesta sino por lo que demora, por toda la logística que se requiere", expresó Rodríguez quien recordó que aquella primera fase de soterramiento tuvo lugar en Obarrio, Santiago y Chiriquí.

No obstante, con esta nueva administración ese proyecto continuará con la fase 2 que incluye Las Tablas. "Para el 2026 está contemplado el tramo 1, que es la ruta por donde pasan las reinas (del carnaval)", aseguró.

Por otra parte, Rodríguez en su informe de gestión señaló que, tras las respectivas inspecciones se retiraron 32,165 metros de cables en desuso.

"La intención del regulador, además del soterramiento, es que la ciudad no se vea sucia con esos cables. Fueron 67 rutas en total 59.997 metros lineales ordenados", detalló

Para llevar adelante los objetivos trazados, Rodríguez aseguró que la ASEP necesita unos 30 millones, que es lo que pueden pedirles a los concesionarios que es de donde proviene el 100% de sus recursos.

"Con ese dinero pagaremos cosas que no hemos podido pagar, pero doblaremos esfuerzo para hacer las fiscalizaciones a nivel nacional", aseguró.

Electricidad e internet

La administradora añadió que la intención no es solo llevar luz sino también telefonía e internet a zonas apartadas del país y con ese objetivo se han reunido con las empresas concesionarios.

"Es inaudito que tengamos sectores en este país donde no se puede comunicar, queremos que las empresas se comprometan en llegar a esos lugares", sentenció

Innovación

En materia de innovación tecnológica, la ASEP tiene una plataforma Verifica tu factura eléctrica. Aquí, explicó Rodríguez el cliente ingresa la información de su facturación y verifica si la misma está bien realizada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook