sociedad

Sube costo de nuevo módulo de potabilizadora a $52 millones

Todavía la obra, que comenzó a construirse en septiembre de 2017, no ha sido entregada y su costo ha pasado de $35 millones a $52.1 millones.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista aérea de la construcción del nuevo módulo de la potabilizadora. Foto: Archivo

A mediados de 2022, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet estimó que el nuevo módulo de la potabilizadora de Chilibre estaría listo al concluir el año.

Versión impresa

Sin embargo, el tiempo ha transcurrido y, adicional al hecho de que el proyecto todavía no ha sido entregado, se conoce que costará $15 millones más de lo pactado en el contrato original.

En efecto, un informe técnico presentado por la institución, con fecha de 2 de abril, divulgado por el portal Contratista Visible, revela una quinta adenda al proyecto que incrementaría su costo en $15 millones.

Con este incremento el monto original de esta obra, que construye un consorcio conformado por las empresas Acciona y BTD, pasaría de $35 millones a $52.1 millones.

Anteriormente, en la segunda adenda se realizó un primer ajuste al costo del contrato por $1.9 millones para el diseño e instalación de la cubierta del tanque.

La adenda extiende los tiempos de estudio, diseño y construcción en 730 días, lo que daría la oportunidad al consorcio de entregar la obra hasta el 15 de diciembre de este año.

La orden de proceder de la ampliación de la potabilizadora de Chilibre fue autorizada el 4 de septiembre de 2017, es decir que ha pasado 293 semanas y más de 2,000 días y no ha sido entregada.

De acuerdo con el informe técnico, el avance real del proyecto es de 66%, del que la construcción presenta 88%, mientras que se ha pagado 52.2% de la obra.

Por otra parte, el informe también detalla que se tramita una sexta adenda al contrato para modificar el tiempo de mantenimiento, así como aclarecer reclamos por endosos y fianzas y ver el equilibrio contractual.

Con este módulo, que será el tercero de esta potabilizadora, se pretende aumentar la producción de agua potable para beneficiar a 150 mil personas. Deberá tener una capacidad instalada para producir 15 millones de galones diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

Opinión Sobre el 'Homo Electoris'

Deportes Panamá busca asegurar su boleto a la Copa Oro W 2024

Sociedad Segundo reclamo detiene licitación de hemodiálisis

Economía J.P. Morgan: Panamá podría sufrir una caída continua

Opinión Poesía a una capital

Deportes Castelblanco, enfocado en buscar marca mínima a París 2024

Economía Suntracs: OIT interviene ante Gobierno por cierre de cuentas

Deportes Panameños, listos para el Ironman 70.3 de Cartagena

Provincias Cuatro vías cerradas en Chiriquí y 5 detenidos en Veraguas

Deportes Barcelona avanza a octavos de final en la Champions

Sociedad Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

Sucesos Delincuentes chocan mortalmente a taxista mientras escapaban

Provincias Pagan más de $2.4 millones a productores de cebolla de Coclé

Sociedad Meduca tiende puente a educadores para retorno a clases

Economía ¿Por qué ocurre y cómo afecta el ausentismo laboral?

Mundo Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

Variedades Myriam Hernández lanza el tema 'No siempre es Navidad’

Sociedad Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

Judicial Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

Sociedad Estudiantes viven la crisis social que trasciende a las aulas

Economía Cierres evidencian la frágil conectividad de R. Occidental

Suscríbete a nuestra página en Facebook