sociedad

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Esta directiva del Suntracs calificó la acción de la ministra Muñoz como una 'persecución'.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

La directiva del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs)  reaccionó luego de que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, anunciara la presentación de una demanda para la disolución de este gremio. 

Versión impresa

Esta directiva reaccionó y calificó la acción como una “persecución”. Este viernes se reunieron con su equipo legal y analizaron lo que califican como un ataque directo del gobierno.

Uno de los dirigentes dijo: “Declaraciones que a nuestro juicio son ilegales, inconstitucionales y que constituyen un paso más en la persecución que lleva adelante este gobierno contra nuestro sindicato”.

 A consideración del Suntracs lo que señaló Muñoz, refleja “el odio que destila el gobierno y la ministra de Trabajo contra nuestra organización”.

Recordaron que llevan más de 50 años defendiendo los intereses de los obreros y sus familias.

“No se puede pretender que, por lo planificado ayer por la ministra de Trabajo, nuestra convención colectiva va a ser irrespetada. La convención tiene plena vigencia y nos preparamos para negociar otra con Capac”, dijeron los voceros del sindicato. 

También exigieron respeto al proceso de elección interna de su nueva junta directiva, programada para el próximo mes de agosto. 

"Eso tira por tierra lo que dice la ministra de que el sindicato no es democrático. Nada más falso que eso. Todas las decisiones se consultan con los órganos de dirección: la Asamblea General, el Consejo Nacional Sindical, la Junta Directiva y los consejos regionales", señalaron.

“Vamos a hacer frente en los planos jurídicos a esta arremetida, con todas las armas e instrumentos que nos dan las normas constitucionales, las normas legales y los convenios internacionales que comprometen al país”, también mencionó un dirigente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook