sociedad

Suspenden clases a nivel nacional por incremento de casos de coronavirus

El Ministerio de Educación suspendió por siete días hábiles las clases a nivel nacional ante incremento de casos de coronavirus.

Redacción | nacionpa@epasa.com | José Vásquez Chiriquí - Actualizado:

Ministerio de Educación suspende clases por 10 día. Foto/Archivos

Se suspenden las clases en todo el país por 10 días, según informó la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, tras el incremento de 3 nuevos casos de coronavirus, como parte de las medidas de prevención para los estudiantes, docentes  permanezcan en casa y mantengan los controles de higiene.

Versión impresa

"He recibido instrucciones del Presidente de la República, Laurentino Cortizo y en coordinación con el Ministerio de Salud, hemos tomado la decisión de suspender las clases a nivel nacional, hasta el 20 de marzo" expresó la ministra.

Explicó que en la provincia de Panamá las clases permanecen cerradas hasta el próximo 7 de abril, ya que los casos reportados de COVID-19 están en esta región del país.

En cuanto a los docentes se trabaja en el caso que se tenga que dar clases a través de plataformas tecnológicas si fuese necesario, con el objetivo de cumplir con el periodo lectivo que se tiene programado.

 

VEA TAMBIÉN:  Revelan tres nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá

En el caso de las universidades el presidente del Consejo de Rectores de Panamá,  Aládar Rodríguez Díaz luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Educación y diversos rectores, se tomó la decisión de suspender las clases presenciales en la Universidad de Panamá, la Regional de San Miguelito y Panamá Norte, para evitar contagios de COVID-19 en estos centros de educación superior.

Rodríguez dijo además que durante este período de crisis desde el día de hoy y hasta el 7 de abril en principio tal y como lo pidió el Ministerio de salud nosotros vamos a dar las clases a nuestros alumnos a través de la educación a distancia por medio de módulos y clases virtuales, para que no se deje de aprender sin poner en peligro la vida de nuestro estudiantes.

VEA TAMBIÉN:  OMS declara que el coronavirus se ha convertido en pandemia

“No es posible que nosotros digamos que vamos a dejar de dar clase porque sería un atentado contra la educación en nuestra nación,  pero también sería una irresponsabilidad de nuestra parte no estar preparado para evitar que nuestra población se sigue infectado”, aseguró.

El resto de los centros regionales de la Universidad de Panamá en las otras provincias seguirán dando clases regulares,  hasta segunda orden.La Ministra de Educación hace un llamado a la población para que sigan las recomendaciones que realiza el Ministerio de Salud y reforzar las medidas en el entorno familiar y solo de esa forma se puede combatir el COVID-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook