sociedad

Suspenden clases a nivel nacional por incremento de casos de coronavirus

El Ministerio de Educación suspendió por siete días hábiles las clases a nivel nacional ante incremento de casos de coronavirus.

Redacción | nacionpa@epasa.com | José Vásquez Chiriquí - Actualizado:
Ministerio de Educación suspende clases por 10 día. Foto/Archivos

Ministerio de Educación suspende clases por 10 día. Foto/Archivos

Se suspenden las clases en todo el país por 10 días, según informó la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, tras el incremento de 3 nuevos casos de coronavirus, como parte de las medidas de prevención para los estudiantes, docentes  permanezcan en casa y mantengan los controles de higiene.

Versión impresa
Portada del día

"He recibido instrucciones del Presidente de la República, Laurentino Cortizo y en coordinación con el Ministerio de Salud, hemos tomado la decisión de suspender las clases a nivel nacional, hasta el 20 de marzo" expresó la ministra.

Explicó que en la provincia de Panamá las clases permanecen cerradas hasta el próximo 7 de abril, ya que los casos reportados de COVID-19 están en esta región del país.

En cuanto a los docentes se trabaja en el caso que se tenga que dar clases a través de plataformas tecnológicas si fuese necesario, con el objetivo de cumplir con el periodo lectivo que se tiene programado.

 

VEA TAMBIÉN:  Revelan tres nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá

En el caso de las universidades el presidente del Consejo de Rectores de Panamá,  Aládar Rodríguez Díaz luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Educación y diversos rectores, se tomó la decisión de suspender las clases presenciales en la Universidad de Panamá, la Regional de San Miguelito y Panamá Norte, para evitar contagios de COVID-19 en estos centros de educación superior.

Rodríguez dijo además que durante este período de crisis desde el día de hoy y hasta el 7 de abril en principio tal y como lo pidió el Ministerio de salud nosotros vamos a dar las clases a nuestros alumnos a través de la educación a distancia por medio de módulos y clases virtuales, para que no se deje de aprender sin poner en peligro la vida de nuestro estudiantes.

VEA TAMBIÉN:  OMS declara que el coronavirus se ha convertido en pandemia

“No es posible que nosotros digamos que vamos a dejar de dar clase porque sería un atentado contra la educación en nuestra nación,  pero también sería una irresponsabilidad de nuestra parte no estar preparado para evitar que nuestra población se sigue infectado”, aseguró.

El resto de los centros regionales de la Universidad de Panamá en las otras provincias seguirán dando clases regulares,  hasta segunda orden.La Ministra de Educación hace un llamado a la población para que sigan las recomendaciones que realiza el Ministerio de Salud y reforzar las medidas en el entorno familiar y solo de esa forma se puede combatir el COVID-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook