sociedad

Tabúes sobre la menstruación se mantienen en Panamá

De acuerdo con una encuesta, 87 % de los consultados cree que esta conducta persiste incidiendo en temas como el ausentismo en las escuelas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La educación menstrual comprende los aprendizajes necesarios para gestionar la menstruación desde una condición natural. Foto: Pexels

La menstruación sigue siendo un tema difícil de  conversar dentro de la sociedad. Cada mes, las mujeres deben recurrir a códigos secretos o a estrategias particulares que las ayuden a manejar la situación.

Versión impresa

Lo que es un proceso natural en el cuerpo femenino termina convirtiéndose para muchas en una pesadilla por factores externos.

De acuerdo con una encuesta de las toallas femeninas Always, el 87 % de  los consultados reveló que aún existen tabúes con respecto al periodo menstrual, lo cual se ve reflejado en problemáticas que escalan a mayor nivel como el ausentismo en las escuelas.

Además  otro 97 % de niñas, adolescentes y mujeres encuestadas en Panamá sienten que falta educación menstrual en los centros educativos.

La educación menstrual comprende los aprendizajes necesarios para gestionar la menstruación desde una condición natural y empoderante, desprovista de los juicios sociales sobre el cuerpo y el rol del género femenino, priorizando el cuidado de la salud física y mental.

Se estima que 1 de cada 10 niñas en Centroamérica falta a clases debido a que no cuenta con toallas femeninas, un dato que el 48 % de los encuestados desconocía.

Además, el estudio arrojó que 72 % no conocía el término "pobreza menstrual"; 15.5 % había escuchado muy poco sobre el tema y solo 12.5 % sí estaba enterado.

Dos o tres dólares tal vez le parezca poco, pero para muchas familias no es una opción permitirse toallas sanitarias desechables u otro método.

El término se refiere tanto a la falta de acceso a productos de gestión menstrual y educación sobre higiene durante la menstruación, como a la falta de baños, instalaciones de lavado de manos y gestión digna de los desechos.

Datos de Unicef alertan que el 95 % de las adolescentes sienten incomodidad de asistir a la escuela durante su periodo, lo que se ve reflejado en el ausentismo escolar.

Como parte de las campañas de concienciación al respecto,  Always lanzó Chica ayuda Chica, con la cual en Panamá se logró la donación de más de 30,000 toallas sanitarias.

A nivel regional, las donaciones  alcanzaron un aproximado de 400,000 toallas destinadas a diferentes escuelas de América Central.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook