sociedad

Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aunque solamente se trata de una evaluación, el director del Idaan indicó que en tal caso sería contra quienes desperdician el agua.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ocupa la primera posición a nivel de Latinoamérica en consumo de agua. Foto: EFE

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Rutilio Villarreal, recalcó que evalúan brindar   una cantidad específica de agua a la población, por tarifa, y quien supere esa cantidad pagaría más por el servicio.

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario, la medida estaría orientada a que quienes derrochen agua paguen por lo que usan.

"No es aumentar la tarifa en cantidad de dinero, es darle a la población la cantidad de agua que necesita para sus necesidades básicas y aquel que derroche el agua entonces que la pague", dijo Villarreal en Debate Abierto.

En este sentido Villarreal lo comparó con el funcionamiento del servicio eléctrico, en el que se entrega ciertos kWh y si el usuario quiere más comodidades, tiene que pagar por ello.

De acuerdo con Villarreal, el Idaan hoy entrega 30 m³ por vivienda en el primer paso o step de la tarifa, lo que representa mucha agua e incentiva al desperdicio.

"Estoy dando 1 m³ por casa diario y 30 m³ al mes al mes", recalcó el ingeniero.

Según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Panamá ocupa la primera posición a nivel de Latinoamérica en consumo de agua con 507 L/persona/día (litros por persona por día). El promedio mundial es de 189 L/persona/día. 

No obstante, Villarreal dijo que antes de presentar este tema a la ASEP y a la Junta Directiva, la prioridad es llevarle agua a la gente para que sienta que el servicio ha mejorado.

El Idaan maneja 124 acueductos a nivel nacional y busca atender puntos críticos en Panamá Oeste, Azuero, Panamá Este y Darién. 

Con respecto a los camiones cisternas, Villarreal dijo que han sacado de circulación más de 700 viajes a la semana, debido a que han reparado el servicio, ofreciendo en determinadas zonas agua permanente.

Actualmente hay 106 millones de dólares en morosidad, de los cuales $73 millones corresponden a conexiones domésticas, $15 millones son de Estados, entre otros. Pronto comenzarán cortes en las cabeceras de provincias. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook